miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son los graves efectos de la pandemia de COVID-19 en Venezuela

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
25 febrero, 2021
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

El 26% de las familias venezolanas reporta al menos un caso de covid-19 en su entorno cercano, de acuerdo con los datos de la empresa especializada en consultoría sociopolítica ORC Consultores, mientras que 69% ha visto disminuir sus ingresos y 54% reporta que ha tenido problemas para conseguir alimentos.

El consultor y director de ORC, Oswaldo Ramírez, explicó durante el foro de Perspectivas Económicas 2021 de la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) que el número de familias que ha reportado al menos un contagio de covid-19 en su más reciente encuesta, con una muestra representativa de más de 1.200 entrevistas, no coincide con la tendencia de las cifras oficiales.

«Nos sentamos con epidemiólogos y expertos para entender lo que nos dice este número y nos indican que al menos 20% de este país se debe haber contagiado, según diferentes modelos matemáticos; sin embargo, estamos en un mundo de opacidad. En todo caso, estamos volviendo a medir la incidencia de la variable pandemia para revisar la cantidad de gente contagiada, en un nuevo trabajo de campo», advierte el analista del entorno sociopolítico.

Ramírez subrayó el dato según el cual 25% de los encuestados indicó haber perdido su empleo, porque estas son personas que no pueden respetar los períodos de cuarentena, porque deben salir de sus hogares a buscar el sustento familiar.

«El año pasado pensábamos que esta situación de pandemia podía durar hasta 36 meses; pero eso depende de diversos factores, como cuándo puede estar disponible una vacuna o cuánto tiempo tardará en recuperarse la economía. En todo caso no incluir la variable pandemia, tomando en cuenta la afectación de la salud mental en las empresas, no es concebible. En consecuencia, recomendamos crear estrategias para enfrentar esta situación de manera integral».

Ramírez insiste en que, tal como está planteada la situación actual, la incidencia de la covid-19 va a afectar la planificación empresarial en el corto y mediano plazos. «En el corto plazo estamos viendo una afectación de no menos de 18 meses«, apunta.

Pandemia y economía familiar

Por su parte, Alexander Cabrera, director de Atenas Grupo Consultor, empresa especializada en el seguimiento de mercados y consumo, destacó, en el mismo evento organizado por VenAmCham, que 62% de las familias venezolanas reporta que la incidencia de la covid-19 ha sido fundamental en el ámbito económico.

Igualmente, 18% registra un impacto negativo en lo laboral; 9% en la situación emocional; 9% en el espacio social; y solo 2% afirma no haber experimentado ningún tipo de efecto negativo relacionado directamente con la pandemia.

«Sin embargo, la pandemia llevó a los hogares a replantearse sus actividades comerciales», afirma Cabrera. Según los datos de Atenas Grupo Consultor, 27% de las familias del nivel socio-económico «ABC+» desarrolló algún tipo de emprendimiento, mientras que 11% de los hogares del nivel socio-económico «D» perdió sus fuentes de ingresos.

En total, los datos de Atenas indican que 31% de las familias venezolanas padece desempleo a raíz de la expansión del coronavirus en el país, cuyos efectos se hacen más duros por la crisis económica preexistente, aunque haya algunos síntomas de recuperación.

En cuanto a los impactos en las empresas, la emergencia del teletrabajo ha sido, sin duda, el evento más relevante detonado por la pandemia. La medición de Atenas señala que 50% de los trabajadores encuestados señala que labora en un modelo «mixto» (teletrabajo/presencial); 34% presencial; y 16% en 100% «home office».

¿Y la prevención?

Como el SarsCov-2 y sus diferentes variantes es un virus de rápido contagio, las políticas de confinamiento han sido respuestas universales; sin embargo, están generando una creciente resistencia. Venezuela no parece ser la excepción.

Según Atenas Grupo Consultor, 52% de sus encuestados a escala nacional confiesa que ha asistido u organizado reuniones sociales. Sin embargo, el 73% de los encuestros se ha realizado en casa con la participación exclusiva de familiares, mientras que el 17% restante incluye la presencia de amigos.

En cuanto a las medidas de bioseguridad, Alexander Cabrera mostró números que pueden resultar preocupantes. Por ejemplo, solo 27% de los encuestados a escala nacional usa tapabocas reutilizables, mientras que otro 13% se vale de tapabocas desechables, lo cual significa que 40% del total es usuario regular de estos implementos que son críticos para evitar la exposición al contagio.

El 28% de los encuestados usa gel antibacterial, otra herramienta fundamental de prevención; al tiempo que 14% utiliza cloro para desinfectar; 9% mantiene la utilización de guantes y 4% usa protectores faciales.

Cabrera puntualiza que el nivel socioeconómica «ABC+» es el que más usa protectores faciales, con una incidencia de 10%, mientras que el alcohol es utilizado por 18% de los encuestados en cualquiera de sus presentaciones.

BancayNegocios

Etiquetas: Así es MargaritaCoronavirus en Venezuelapandemia
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia
Economía

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia

20 junio, 2022
Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
Publicación siguiente
SEDEMATRI activa el multipago online

SEDEMATRI activa el multipago online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión