martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cerca de 100 venezolanos varados en un aeropuerto de Trinidad y Tobago

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
26 febrero, 2021
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

Cerca de un centenar de venezolanos permanecen este viernes varados en el Aeropuerto Internacional Piarco, cercano a la capital de Trinidad y Tobago, Puerto España, luego de que a un vuelo de repatriación que debía recoger pasajeros le fuera denegado aterrizar por tratarse de la aerolínea estatal Conviasa.

Las autoridades locales informaron que los venezolanos permanecen en el aeropuerto de Piarco desde la pasada noche, cuando se denegó el aterrizaje al avión de Conviasa, aerolínea estatal venezolana que fue sancionada por Estados Unidos.

Como resultado, el cerca de centenar de ciudadanos venezolanos se vieron obligados a dormir en el aeropuerto.

Medios locales recogen el testimonio de los pasajeros, que denunciaron que en el grupo hay personas enfermas de cáncer, ancianos y niños.

Algunos de los venezolanos vendieron todas sus pertenencias y ahora no saben adónde ir.

Los venezolanos relataron que durante meses estuvieron en contacto con el Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago para gestionar su regreso a casa.

«El ministro de Seguridad Nacional, Stuart Young, nos aseguró que todo está en orden», dijo uno de los venezolanos varados en el aeropuerto de Piarco.

Aprobación preliminar como acto humanitario

El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago divulgó este viernes un comunicado en el que se señala que el Gobierno de Venezuela había realizado la solicitud para el vuelo de repatriación y que la aprobación preliminar fue otorgada como un acto humanitario.

El comunicado indica que cuando los detalles fueron proporcionados por el Gobierno venezolano se descubrió que la aerolínea Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), que se encuentra bajo una sanción de las autoridades estadounidenses, era la encargada del vuelo.

«Desafortunadamente, en esas circunstancias, el Ministerio de Seguridad Nacional no pudo otorgar la aprobación para que la aeronave llegara a Trinidad y Tobago», subraya el comunicado, aunque no da detalles de en qué momento exacto se supo que la aeronave era de Conviasa y por qué se permitió que llegará Trinidad y Tobago para luego ser rechazado su aterrizaje.

Los ciudadanos venezolanos indicaron que el Ministerio sabía que se trataba de un avión de Conviasa desde el principio y que todos los vuelos los realiza esa compañía.

Ministerio de seguridad nacional busca orientación

El Ministerio de Seguridad Nacional informó de que se ha puesto en contacto con la Embajada de Estados Unidos en Puerto España «para buscar orientación».

La agencia indicó que trabajará con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago y la Comunidad del Caribe (Caricom) respecto a la posibilidad de un futuro ejercicio de repatriación por parte del Gobierno venezolano.

Un ciudadano venezolano varado explicó que muchos miembros del grupo renunciaron a sus apartamentos y trabajos antes de regresar a casa, además de que algunos, incluso, vendieron sus teléfonos móviles para pagar pruebas PCR para demostrar que no están contagiados por la covid-19.

Algunos testimonios hablan de mujeres embarazadas con hijos sin dinero ni saber qué camino tomar.

El 7 de febrero de 2020, las autoridades estadounidenses emitieron una sanción contra la aerolínea estatal de Venezuela al señalar que era usada para «trasladar a funcionarios corruptos del régimen -de Nicolás Maduro- en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos».

Etiquetas: Así es Margaritavenezolanos en trinidad y tobago
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
La UE se reserva adoptar medidas adicionales contra la administración de Maduro

La UE se reserva adoptar medidas adicionales contra la administración de Maduro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión