miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Molienda de caña de azúcar llegaría a más de 2 millones de toneladas este 2021

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
26 febrero, 2021
en Economía
0
Inicio Economía

Estiman que este año se podría llegar a moler 2.400.000 toneladas de caña de azúcar de resolverse el suministro de gasoil en los próximos días.

Esta cifra comparada con la de 2020, es apenas un incremento mínimo, según explicó José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), que solo se hizo la labor a un tercio de la caña que existe.

Ahora, de llegarse a una molienda del 60% de la caña, para el 2022 se podría llegar a las tres millones de toneladas y, de continuar así, «a corto plazo se podría moler cerca de 4 millones para el 2023, lo que representaría un 50% del consumo nacional», precisó en entrevista con Fedecámaras Radio.

Actualmente el sector productivo azucarero está produciendo apenas el 25% del consumo nacional, mientras que el resto está llegando por importaciones.

De acuerdo con Álvarez, pese a la compleja situación que vive este sector, ya la segunda zafra de caña está sembrada desde mediados de enero.

Para el momento, el gran problema que persiste son las importaciones desmedidas que vienen sin control alguno, y con más origen del Brasil, que es el mayor productor del mundo.

«No está pasando solamente en el azúcar, por eso creo que hay que hacer que la ley se cumpla por parte de las autoridades porque hay una competencia desleal»

Recordó que para la zafra de diciembre hubo que hacer un paro estratégico para recuperar inventario por la falta de diésel, ya que sobre todo en lo que son los centrales azucareros que ponen la caña, necesitan al comienzo mucho gasoil.

«Luego que pudimos aumentar los inventarios, de alguna otra forma se logró que los centrales tengan autonomía enérgetica. Es decir, se sigue necesitando, pero no en las mismas dimensiones», aseguró.

bancaynegocio

Etiquetas: Así es MargaritaFedecámarasFederación de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca)
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia
Economía

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia

20 junio, 2022
Exoneran del ISLR por un año a las asociaciones cooperativas
Destacado

Exoneran del ISLR por un año a las asociaciones cooperativas

20 junio, 2022
BNC y BOD acuerdan la transferencia de activos y pasivos en Venezuela
Destacado

BNC y BOD acuerdan la transferencia de activos y pasivos en Venezuela

17 junio, 2022
Silencio sobre plan de emergencia frente a crisis de servicios causa incertidumbre
Destacado

Silencio sobre plan de emergencia frente a crisis de servicios causa incertidumbre

17 junio, 2022
Economista advierte que podría venir una maxidevaluación
Destacado

Economista advierte que podría venir una maxidevaluación

16 junio, 2022
Buniak: Las criptomonedas son una opción irrenunciable para ahorrar, porque el criptoactivo es el futuro
Destacado

Buniak: Las criptomonedas son una opción irrenunciable para ahorrar, porque el criptoactivo es el futuro

13 junio, 2022
Publicación siguiente
Los destinos más exóticos del mundo

Los destinos más exóticos del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión