sábado, julio 2, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Facebook pagará a News Corp por noticias en Australia

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
16 marzo, 2021
en Tecnología
0
Inicio Tecnología

News Corp, el grupo mediático fundado por Rupert Murdoch, anunció hoy un acuerdo con Facebook por el que le proveerá de contenido de noticias en Australia a cambio de un pago y que llega después de que el país oceánico aprobara en febrero una ley que obliga a las tecnológicas a pagar a los medios.

News Corp, que controla en la nación oceánica más de dos tercios de todas las publicaciones, indicó en un comunicado que el acuerdo tiene una duración de tres años, pero evitó precisar el monto que recibirá a cambio.

Los medios del grupo que se beneficiarán del acuerdo incluyen el periódico de tirada nacional «The Australian», el portal «news.com.au», así como numerosas cabeceras regionales, entre ellas «The Daily Telegraph» en Nueva Gales del Sur, «Herald Sun» en Victoria o «The Courier-Mail» en Queensland.

«El acuerdo con Facebook es un hito en la transformación de los términos de intercambio del periodismo y tendrá un impacto material y significativo en nuestros negocios de noticias australianos», apuntó Robert Thomson, director ejecutivo de News Corp.

Según Thomson, «Mark Zuckerberg y su equipo merecen crédito por su papel en ayudar a forjar un futuro para el periodismo, que ha estado bajo extrema presión durante más de una década» y agradeció al Ejecutivo australiano su postura a la hora de «adoptar una posición de principios en favor de las publicaciones, pequeñas y grandes, rurales y urbanas, de Australia».

LEY PIONERA

El acuerdo llega después de que el Legislativo australiano aprobara el 25 de febrero una ley que fuerza a empresas como Google y Facebook a pagar a los medios locales por los contenidos de estos que se publican en las plataformas, una legislación pionera que puede servir como referencia a otros países.

La nueva legislación recibió el visto bueno a pesar de los desacuerdos entre Camberra y las multinacionales tecnológicas, que subió de tono cuando a mediados del mes pasado Facebook bloqueó en Australia la publicación de noticias en su plataforma.

Una acción que causó un gran revuelo ya que también afectó a varias oenegés e incluso a organismos gubernamentales, aunque un día después de la aprobación de la ley Facebook restauró el servicio al alcanzar a un pacto con las autoridades.

Esta ley fue creada a raíz de la crisis de los medios por la caída en los ingresos publicitarios en las dos últimas décadas, que ha causado despidos masivos en las redacciones, recortes en los gastos en sus investigaciones y un paso de la versión impresa a la digital para reducir costes.

El año pasado, el presidente del grupo mediático australiano Nine, Peter Costello, dijo que Google y Facebook generan unos ingresos publicitarios de unos 6.000 millones AUD (3.859 millones USD o 3.571 millones EUR) y aproximadamente el 10% de esa cifra es el resultado del contenido de las noticias.

CONCENTRACIÓN DE MEDIOS BAJO INVESTIGACIÓN

News Corp fue una de las compañías más firmes al reclamar al Ejecutivo la aprobación de la citada ley de pagos.

Aunque la propia compañía, que aglutina una enorme concentración de publicaciones australianas, es investigada desde noviembre por una comisión del Senado que estudia la pluralidad de los medios en el país.

La medida, impulsada por el ex primer ministro Kevin Rudd, llegó al Parlamento tras recabar las firmas de 500.000 australianos que reclaman escrutar la concentración de medios y el poder de News Corp, que controla el 70 % de los periódicos de Australia.

Aunque la petición busca investigar el escenario mediático australiano en su conjunto, hace especial hincapié en el imperio mediático de Murdoch, que cuenta con numerosos comentaristas de derechas y conservadores que se oponen a medidas contra la crisis climática, entre otros asuntos.

FACEBOOK Y OTROS ACUERDOS

News Corp también señaló escuetamente este martes que Facebook además alcanzó un acuerdo paralelo con el canal de televisión por cable Sky News Australia, también en manos de Murdoch.

No obstante, esta serie de contratos no son los primeros que alcanza Facebook con medios australianos.

A finales de febrero, la multinacional tecnológica selló una serie de convenios con los grupos editores Schwartz Media (que publica «Saturday Paper» y «Monthly magazine»), Solstice Media (propietarios de «New Daily» y «City Mag») y Private Media (editor de «Crikey»), publicó la prensa australiana sin revelar más detalles.

EFE

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Internet Explorer dirá adiós el #15Jun
Destacado

Internet Explorer dirá adiós el #15Jun

14 junio, 2022
Estas son las 5 APP que te harán la vida más sencilla
Destacado

Estas son las 5 APP que te harán la vida más sencilla

28 mayo, 2022
Los peores hábitos que dañan la batería del celular y qué se debe hacer para cuidarla
Destacado

Los peores hábitos que dañan la batería del celular y qué se debe hacer para cuidarla

21 mayo, 2022
Medio país ha perdido conectividad por corte de fibra óptica de Cantv en Falcón
Nacionales

Medio país ha perdido conectividad por corte de fibra óptica de Cantv en Falcón

15 julio, 2021
Gmail mostrará logos en su bandeja de entrada para evitar posibles estafas
Tecnología

Gmail mostrará logos en su bandeja de entrada para evitar posibles estafas

13 julio, 2021
Facebook lanzará herramientas contra la explotación infantil
Tecnología

Australia busca admitir negociación colectiva con Facebook y Google

1 julio, 2021
Publicación siguiente
Polimariño capturó a cuatro personas por porte ilegal de armas de fuego

Polimariño capturó a cuatro personas por porte ilegal de armas de fuego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión