domingo, julio 3, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reactivación de la aerolínea Plus Ultra generó un duro debate en el Congreso español

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
18 marzo, 2021
en Mundo
0
Inicio Mundo

El Vox, partido que lidera Santiago Abascal, criticó que el gobierno no recurrió a los asesores del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para obtener información antes de otorgar una ayuda de 53 millones del fondo de solvencia de la SEPI a la compañía, que vinculan con el régimen de Nicolás Maduro

La reactivación de la aerolínea Plus Ultra en Venezuela generó un duro debate en el Pleno del Congreso de España. La compañía, que recibió una ayuda de 53 millones de euros del gobierno de Pedro Sánchez, ha sido vinculada al régimen de Nicolás Maduro.

María Jesús Montero, portavoz del gobierno de España y ministra de Hacienda, dijo que no tiene que preguntar al dirigente opositor Juan Guaidó, ni a Nicolás Maduro o representantes de otros países sobre la solvencia de las empresas de su país.

El comentario de Montero surgió después de que el Vox, partido que lidera Santiago Abascal, criticase que el gobierno no recurrió a los asesores de Guaidó para obtener información antes de otorgar la ayuda de 53 millones del fondo de solvencia de la SEPI a Plus Ultra.

“Los señores de Vox lo que dicen es que para darle una ayuda a la empresa hay que preguntarle a los asesores de Guaidó”, criticó la ministra de Hacienda durante el Pleno del Congreso el miércoles.

La ministra negó discrecionalidad en la autorización de las ayudas y argumentó que todas las empresas que reciben este beneficio del fondo para compañías estratégicas deben presentar un expediente, entregar sus cuentas y trabajar en conjunto puntos del decreto ley, que plantea criterios muy exigentes.

“¿Así es como ustedes piensan administrar los intereses de los recursos públicos, a raíz de lo que le dice alguien sobre una empresa?”, preguntó Montero al diputado de Vox Víctor González Coello de Portugal, quien aseguró que la empresa Plus Ultra está relacionada con el régimen venezolano.

En este punto, y tras duras críticas sobre la intervención del diputado de Vox, la ministra señaló que cree que algunos de los integrantes del grupo parlamentario, como Macarena Olona, no compartiría las afirmaciones que ha hecho Víctor González Coello de Portugal en la tribuna.

“¿Qué teníamos nosotros que haberle preguntado al señor Guaidó para darle una ayuda a una empresa española? ¿Pues no son ustedes los de ‘España, España, España’ y golpes en el pecho?”, indicó la ministra.

Durante una interpelación con el diputado de Vox, Montero arremetió contra el partido que lidera Abascal al decir que los populismos nunca traen nada bueno, y señaló que en este momento el país lo que se requiere de los representantes “arrimen el hombro” para que el tejido sufra lo menos posible.

EuroPress

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
ONG: Ningún donante le confiaría recursos al Estado
Destacado

La mitad de la población mundial sufre los efectos de la sequía

17 junio, 2022
«Se terminó»: Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU
Destacado

«Se terminó»: Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU

17 junio, 2022
Duque advierte sobre más migración si no se pone fin a la «dictadura» venezolana
Destacado

Acnur: Migración venezolana es la segunda en el mundo

16 junio, 2022
Publicación siguiente
SENADO DE EEUU asiesmargarita

Senado de EE.UU. aprobó la ‘Ley Bolívar’: Prohíbe negociaciones con el Gobierno de Maduro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión