sábado, julio 2, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jefes militares de EEUU y 11 países condenan matanza en Birmania

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
29 marzo, 2021
en Destacado, Regionales
0
Inicio Destacado

Los máximos jefes de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y otros once países de Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía condenaron este sábado la última matanza de civiles cometida por los militares de Birmania, y denunciaron que el Ejército de ese país ha «perdido la credibilidad».

En un comunicado extraordinario, los comandantes militares de mayor rango de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Alemania, Italia, Grecia, Dinamarca, los Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda se refirieron a la situación en Birmania (Myanmar).

«Como jefes de Defensa, condenamos el uso de la fuerza letal contra personas no armadas por parte de las fuerzas armadas birmanas y cuerpos asociados de seguridad», indica la nota, difundida por el Pentágono.

«Unos militares profesionales deben seguir los estándares internacionales de conducta y son responsables de proteger -no dañar- al pueblo al que sirven», continuaron.

Los líderes castrenses instaron a las Fuerzas Armadas birmanas a «detener la violencia y trabajar para restablecer el respeto y credibilidad para con el pueblo de Myanmar que han perdido a través de sus acciones».

El breve comunicado es muy poco habitual por parte de los jefes militares de esos países, que suelen dejar este tipo de pronunciamientos en manos de los diplomáticos y titulares de la cartera de Exteriores.

Su nota llegó al final de una jornada de represión, la de este sábado, que fue la más sangrienta desde que arrancaron las protestas en Birmania contra el golpe de Estado del pasado 1 de febrero.

Según el recuento del medio Myanmar Now, que cifra en al menos 116 las víctimas mortales de hoy, las muertes ocurrieron durante las manifestaciones convocadas en unas cuarenta ciudades de regiones y estados como Rangún, Mandalay, Sagaing, Bago, Magwe, Tanintharyi y Kachin.

La represión tuvo lugar mientras el Ejército celebraba con un desfile en la capital el Día de las Fuerzas Armadas, que grupos de manifestantes habían llamado a convertir en «día contra la dictadura militar».

La cifra total de víctimas mortales desde la asonada del 1 de febrero, que el viernes ascendía al menos a 328, supera ya las 400.

El secretario general de la ONU, António Guterres, también condenó este sábado lo ocurrido en Birmania, y exigió una «respuesta internacional firme, unida y decidida».

En un sentido similar se pronunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien rechazó el «reinado de terror» de los militares que han tomado las riendas del país asiático.

Estados Unidos sancionó en febrero al comandante del Ejército de Birmania, el general Min Aung Hlaing, quien lideró el levantamiento militar que llevó a la deposición del Gobierno electo de Aung San Suu Kyi, así como a otros nueve oficiales y a varias empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas de ese país.

EFE

Etiquetas: Así es MargaritaBirmania
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Fiscalía investiga 14 civiles y militares por nuevo plan de magnicidio

MP investigará a comediantes por comentarios sobre Dave Capella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión