viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alianza del Lápiz: El socialismo le bajó el telón al teatro venezolano

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
31 marzo, 2021
en Política
0
Inicio Política

El hombre de la cultura y miembro de la directiva nacional del partido de la educación aseveró que para el año 2.000 se registraban 60 obras semanales, en 2.020 -antes de la pandemia- no llegaban a 10

José Luis Mata, secretario político de la Alianza del Lápiz, lamentó este martes que el mundo cultural venezolano siga en franco detrimento y, refiriéndose puntualmente al teatro nacional, aseveró que el socialismo le «bajó el telón». Sobre esto, argumentó que para el año 2.000 se registraban cerca de 60 puestas en escenas a la semana, mientras que en 2.020 -antes de la pandemia- no se contabilizan ni 10 obras en el mismo período de tiempo. 

Jose Luis Mata secretario politico de la Alianza del Lapiz.
Alianza del Lápiz: El socialismo le bajó el telón al teatro venezolano 2

«Este día mundial del Teatro no tenemos nada que celebrar, recordamos la fecha con nostalgia de la industria que tuvimos en Venezuela. Icónicas escuelas de actuación en la ignominia, luchando por no desaparecer y sosteniéndose por el amor y entrega de sus profesores y directivos», subrayó el portavoz del partido de la educación. Puso como ejemplo de ello la Escuela Superior de Artes Escénicas Juana Sujo que, de tener una matrícula de más de 300 alumnos, luego de la llegada del socialismo, fue mermando hasta contar con menos de 20 en la actualidad. 

«No fue la pandemia lo que  llevó a la educación de las artes escénicas a su casi destrucción. Esto obedece a la mala gerencia oficial y el criterio gubernamental de usar a las artes como herramienta política. Aún entrados la década del 2.000, un actor podía y vivía del teatro y de la actuación, hoy son sobrevivientes obligados a vender sus herramientas de trabajo para poder comer un día más», denunció el intelectual y activista social.

Alertando que los teatros ya tenían los telones caídos antes del brote de la pandemia en el país, Mata reiteró que al mundo de la actuación la quebró la insensibilidad, la  indolencia y la expresa ignorancia de un ministerio ineficiente: «No solo quedaron sin trabajo y modo de vida los actores, también los dramaturgos, diseñadores de vestuario, escenógrafos, productores, técnicos de iluminación, costureras, tramoyistas y una gran lista de personas que de manera indirecta se beneficiaba de esa actividad económica».

«El teatro, otro rubro económico que bajó la santamaria»

Haciendo énfasis en que el mundo del teatro fue una actividad económica redituable para el país, en nombre de la Alianza del Lápiz planteó la necesidad de que se estimule un sistema de incentivos al arte y al artista, que no sean regalos o dádivas del Estado. «Urge un fondo de financiamiento retornable, a los proyectos y a las actividades artísticas y culturales que permitan renacer esa industria y a que esta sea de nuevo, sustentable como actividad económica. Se ha demostrado con creces que los artistas son excelentes emprendedores y administradores, cuando por años han llevado adelante su sublime empresa con los pocos recursos y sin apoyo gubernamental», apuntó.

Asimismo, el portavoz refirió planes de incentivo fiscales y financieros para la educación de las artes. Sobre esto, recordó que las escuelas se han mantenido y soportado sin ninguna ayuda gubernamental, desde que le retiraron los subsidios entre los años 2008 y 2012, convirtiéndose en lo que citó como «un modelo de resiliencia, entrega y amor por la educación y las artes».

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Dante Rivas: Vamos a gobernar para todos los neoespartanos
Regionales

Dante Rivas: Vamos a gobernar para todos los neoespartanos

23 septiembre, 2021
Justicia italiana rechaza extraditar a Ramírez a Venezuela, según su abogado
Política

Justicia italiana rechaza extraditar a Ramírez a Venezuela, según su abogado

20 septiembre, 2021
Hugo «el Pollo» Carvajal declara ante el juez sobre ETA y las FARC
Política

Hugo «el Pollo» Carvajal declara ante el juez sobre ETA y las FARC

20 septiembre, 2021
El incierto rumbo del diálogo venezolano en México
Política

El incierto rumbo del diálogo venezolano en México

20 septiembre, 2021
Maduro calificó de provocación discursos de presidentes de Paraguay y Uruguay en cumbre CELAC
Destacado

Maduro calificó de provocación discursos de presidentes de Paraguay y Uruguay en cumbre CELAC

20 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Cámara de Comercio de Nueva Esparta fue víctima del #Hampa (+Fotos)

Comercio expectante por vacuna contra el COVID-19 en Nueva Esparta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión