martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comercio expectante por vacuna contra el COVID-19 en Nueva Esparta

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
31 marzo, 2021
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

Más del 80 por ciento de los comerciantes entrevistados en la Encuesta Flash, que aplica la Cámara de Comercio a través del Centro de Estudios e Investigación (CEI) asegura que está dispuesto a aplicarse la Vacuna contra el COVID19 y la ve como un paso importante a la normalización de las actividades, a la vez que evalúa como muy relevante para reactivación económica la actualización del Cupo Acompañado.

A la pregunta ¿Si estuviera hoy disponible para usted en Margarita una vacuna contra el Covid 19, se la aplicaría? El 88% de los participantes dijo que sí, revela la Encuesta Flash cuyo foco investigativo se basa en medir realidades.

Jean Gebrán, director de Camcomercione y coordinador del CEI, explicó que “la conceptualización y diseño de la Encuesta Flash Marzo 2021, que enmarcamos en el propósito de “Evaluar el desempeño de los negocios Post Carnaval y Pre Semana Santa 2021”, se planteó con el objetivo inicial de indagar respecto a tres aspectos de gran relevancia para el sector productivo regional, como fueron: el impacto para la región ante el incremento del monto del Cupo de Equipaje Acompañado, segundo el desempeño registrado por los negocios durante temporada de Carnaval en el contexto de la flexibilización permitida, y por último, la percepción del empresario respecto a las oportunidades de la Temporada de Semana Santa.

En la medición correspondiente al impacto de la ampliación del Cupo de Equipaje Acompañado para el Puerto Libre, entre el 70% al 80% de los empresarios, lo calificaron como: muy relevante para reactivar la economía de la isla, aumenta el atractivo turístico de visitar a Margarita, incrementa el incentivo para desarrollar promociones que inviten a los visitantes a utilizar su nuevo Cupo de Compras y genera seguridad y confianza, por cuanto expresan los consultados en un 71% que “Tienen conocimiento claro del alcance y aplicación de la medida de actualización del Cupo de Equipaje Acompañado”.

Al momento de aplicar el instrumento, el Ejecutivo Nacional había anunciado flexibilización y la apertura de Margarita en la temporada de Semana Santa, por lo que el desempeño de los negocios durante el Carnaval creó expectativas de mucho optimismo para la Temporada de la Semana Mayor.

Por eso, 84% de los encuestados expresó que sus ventas para Semana Santa se incrementarían, por lo que realizaron inversiones en todos los sectores. La percepción de optimismo continúa siendo una característica resaltante de la región: Más del 80% la distingue entre algo optimista (22%), optimista (41%) y muy optimista (16%). Tan sólo 20% la precisa como nada optimista. El 21 de marzo, el Gobierno Nacional anunció una cuarentena radical extendida durante dos semanas, cambiando el esquema de 7×7 a 7×14 (7 días flexibles por 14 de cuarentena), ante el repunte de casos Covid19 en el país.

Entre las observaciones realizadas por el empresariado local, todavía  consideran que las importaciones a “0” arancel en todo el territorio nacional más las importaciones “puerta a puerta”, restan competitividad a Margarita. También que se debe aclarar el alcance, las restricciones, las cantidades por rubros de mercancías, los lapsos y cómo afecta la logística en el caso de la actualización de Cupo Acompañado.

Resaltó la encuesta que todavía existe una matriz de opinión que asegura Margarita es más cara que Caracas, lo que dificulta recuperar el Puerto Libre y es un punto en el que se debe trabajar para cambiarla.

Repunte de Carnavales

Indicó Gebrán que la Encuesta Flash se aplicará a partir de este año cada dos meses. En la actual se midió el desempeño de los negocios durante la temporada de Carnaval. Sobre el particular, 14% expresó alcanzar ventas mayores a lo esperado, mientras que un 45% indicó que fue dentro de lo esperado. De igual forma, 43% percibió que el número de visitantes fue menor a lo esperado, mientras que un 47% lo evaluó dentro o mayor a lo esperado.

En cuanto al impacto de la conectividad aérea para recuperar el movimiento comercial en los carnavales, 73% calificó que resultó muy relevante e importante para reactivar la economía de la isla durante dicha fecha.

También para carnavales, el tema de los servicios públicos logró una “fotografía” muy singular y distinta ante la realidad recogida en otros momentos: Se ubicó el agua como el servicio público más deficiente con 39%, seguido de la escasa conectividad a internet y las fallas de conexión de los puntos de venta, que, aunque medidos por separados, en sumatoria alcanzan un 33% de insatisfacción. La luz o energía eléctrica, se ubicó en el último nivel con apenas un 4%.

La conclusión del Informe Ejecutivo es que cuando se comparan los servicios públicos entre la temporada de fin de año y la de carnavales, tenemos que mejoró el suministro de energía eléctrica y de la gasolina. Pero aumentaron los niveles de insatisfacción en el transporte colectivo, y la conexión a internet. El servicio de agua que, si bien refleja una mejoría de 4 puntos porcentuales, sigue siendo el servicio público calificado como más deficiente.

WhatsApp Image 2021 03 28 at 8.34.30 AM
Comercio expectante por vacuna contra el COVID-19 en Nueva Esparta 4
WhatsApp Image 2021 03 28 at 8.34.36 AM
Comercio expectante por vacuna contra el COVID-19 en Nueva Esparta 5
WhatsApp Image 2021 03 28 at 8.34.51 AM
Comercio expectante por vacuna contra el COVID-19 en Nueva Esparta 6

CamComercio

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Alcalde Francisco González inspecciona avances en obra «Monumento a Porlamar»

Alcalde Francisco González inspecciona avances en obra "Monumento a Porlamar"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión