lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avesa: En Venezuela se practica un aborto clandestino por cada cuatro parto

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
3 abril, 2021
en Destacado, Nacionales
0
Inicio Destacado

La pandemia y la crisis económica que afecta a Venezuela están provocando que las mujeres decidan practicarse un aborto clandestino o casero, de acuerdo con la Asociación Venezolana para la Educación Sexual Alternativa (Avesa).

De acuerdo con Avesa, por cada cuatro partos se atiende un aborto clandestino en el territorio nacional, una «solución» rápida para las mujeres que no cuentan con los recursos necesarios para mantener un bebé o adquirir anticonceptivos.

Las cifras de la asociación revelan que en 2019 se realizaron unos 15 abortos por día, más de 2.200 en el año, siendo esta la tercera causa de muerte materna en Venezuela.

“Por cada cuatro partos atendidos, se atendía un aborto. ¿Qué nos dicen los profesionales de la salud? Que muchos de estos abortos son inducidos. Quiere decir que el aborto es una realidad en Venezuela, porque, ante estas dificultades de poder controlar nuestra reproducción ocurren embarazos no deseados”, dijo Magdymar León, psicóloga clínica y coordinadora ejecutiva de Avesa, en una entrevista con La Voz de América.

Además, la organización Mujeres al Límite reveló que en 2020 recibió unas 1.142 llamadas de mujeres pidiendo pidiendo información, de las cuales un 56% aseguró no poder acceder a métodos anticonceptivos y el 60% explicó que intentó abortar comprando pastillas en el mercado negro.

Un aborto «seguro» en Venezuela puede costar entre 150 y 800 dólares, pero debe hacerse antes de las 12 semanas de gestación.

Por su parte, el precio de las pastillas vendidas en el mercado negro oscila entre 10 y 20 dólares por cada pastilla. Usualmente una mujer puede necesitar entre cuatro y ocho pastillas para abortar de forma «segura».

En el país una caja de píldoras anticonceptivas tiene un precio de unos 15 dólares y los implantes alrededor de $12. Según Avesa, solo un 30% de las venezolanas tienen la capacidad económica para pagar por ellos.

IMG 20210403 WA0004
Avesa: En Venezuela se practica un aborto clandestino por cada cuatro parto 2

Asimismo, en Caracas un paquete con tres preservativos cuesta unos $4.40, el triple del salario mínimo en Venezuela, por lo que muchos varones tampoco pueden costear la protección necesaria para evitar embarazos.

Mariángel Loreto, una joven estudiante de 19 años, confesó que decidió colocarse un implante subdérmico para evitar un embarazo no deseado, después de que una amiga estuvo a punto de morir en un aborto clandestino.

Estos implantes son los métodos más solicitados por las mujeres, de acuerdo con Eduardo Rengifo, director de Gestión Social del municipio El Hatillo.

Rengifo explicó que el municipio realiza jornadas gratuitas para colocar los implantes o los dispositivos intrauterinos, revelando que atienden hasta jóvenes menores de 14 años que asisten junto a sus madres.

Pero estas jornadas no son suficientes para atender una problemática que se da en casi todos los sectores de bajos recursos en Venezuela.

“Los insumos que se suministran por vía pública no cubren el total de la población que requiere métodos anticonceptivos”, agregó Magdymar León.

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
42 comunidades de Mariño recibirán CLAP a partir del 7 de abril

42 comunidades de Mariño recibirán CLAP a partir del 7 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión