sábado, mayo 21, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Ecoguardianes de Provita se alistan para la temporada 2021 de reproducción de la cotorra margariteña

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
13 abril, 2021
en Variedades
0
Inicio Variedades

Luego de realizada la identificación de áreas de dormideros, el equipo de ecoguardianes hace la revisión, reparación y adecuación de los nidos que servirán para la reproducción de esta emblemática ave.

Los Ecoguardianes, un grupo de voluntarios que apoya a la ONG ambientalista Provita en su Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadensis), se alistan para afrontar los retos de la nueva temporada de reproducción del psitácido.

Las actividades previas a la temporada abarcan la realización de un censo de aves en estado silvestre, así como la identificación de zonas de alimentación y dormideros de las aves; identificación, marcaje, evaluación y reparación de nidos; al igual que la identificación de los puntos de observación para el seguimiento y control del comportamiento de las aves durante toda la temporada, explicó José Manuel Briceño, director para Nueva Esparta de Provita.

“Contamos con un extraordinario equipo multidisciplinario que hace sus aportes en favor de la naturaleza. Nuestro mayor reto es erradicar la extracción pichones de cotorra para así elevar la cantidad de individuos en su hábitat, lo que contempla, desde luego, sensibilizar a toda la población sobre la importancia de la flora y fauna local al tiempo de sumarlos a las actividades de conservación y educación que llevamos adelante”, comentó Briceño.

Los ecoguardianes son capacitados para realizar su labor, además se les instruye sobre los protocolos de bioseguridad para que se protejan ante la Covid-19 y sus variantes.

“Esta es una experiencia muy bonita que hacemos cada año, no sólo hablamos de la conservación de la cotorra, sino de todo su hábitat y las especies que en él coexisten”, explicó el ecoguardián Gabriel León.

Pablo Antonio Millán, también ecoguardián de amplia experiencia, explica que parte del trabajo que realizan consiste en la reparación de los nidos para que estén en óptimas condiciones para la nueva temporada.

“No se trata de intervenir en el proceso natural del ave, sino de ayudar a que más cotorras puedan volar al término de la temporada y con ello estaremos dando un aporte muy grande a la diversidad de Margarita”, detalló Millán.

Eusebio Millán, ecoguardián de Provita, destacó el rol de la vigilancia permanente para evitar el saqueo de los nidos y la extracción de pichones para ser comercializados como mascotas. “Para muchas personas representa una oportunidad para el lucro, sin embargo desconocen el daño que ocasionan a todo el bosque y en particular a la cotorra como especie”, dijo.

Yanelvi Marín, quien forma parte de los ecoguardianes desde hace 3 años, resaltó la importancia de la participación de todos, pues “este no es sólo un trabajo para el Estado o para los ecoguardianes”, sino que instó a la comunidad a “sumar esfuerzos para proteger nuestra fauna local, evitar y denunciar el saqueo de nidos o la comercialización de especies, independientemente de cual sea”.

Los ecoguardianes alertaron a los residentes de la península de Macanao para que sean celosos vigilantes de la fauna y flora silvestre de la región.

NDP

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial
Variedades

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial

27 julio, 2021
+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio
Variedades

+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio

20 julio, 2021
+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai
Variedades

+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai

12 julio, 2021
La serpiente arcoíris que ha sorprendido por sus espectaculares colores
Variedades

La serpiente arcoíris que ha sorprendido por sus espectaculares colores

7 julio, 2021
Estudio: Dinosaurios se extinguían antes de lo que se creía
Variedades

Estudio: Dinosaurios se extinguían antes de lo que se creía

29 junio, 2021
Identifican en China cráneo de una especie humana nunca antes vista
Variedades

Identifican en China cráneo de una especie humana nunca antes vista

28 junio, 2021
Publicación siguiente
Fundación Social Santiago Mariño atiende a Adultas Mayores de Porlamar

Fundación Social Santiago Mariño atiende a Adultas Mayores de Porlamar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión