miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

América del Sur en la mira de la OPS como región más preocupante por el COVID-19

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
21 abril, 2021
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

América del Sur es ahora la región más preocupante para las infecciones por COVID-19, ya que los casos aumentan en casi todos los países, dijo este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«En ningún lugar las infecciones son tan preocupantes como en América del Sur», dijo la directora Carissa Etienne durante una conferencia de prensa semanal.

Brasil ha experimentado el aumento más despiadado . Los científicos pronostican que pronto superará lo peor de una ola récord de enero en los Estados Unidos, con muertes diarias que superaron las 4.000 el martes.

«La situación en Brasil es preocupante en todo el país», dijo Sylvain Aldighieri, director de incidentes de COVID-19. «Nuestra preocupación en este momento también es por los propios ciudadanos brasileños en este contexto de servicios de salud que se encuentran desbordados».

Brasil necesita acceso a más vacunas COVID-19 ahora y debería poder recibirlas a través de asociaciones globales, dijo Aldighieri.

La OPS puede ampliar su ayuda a los estados brasileños si así lo solicitan, dijo, y agregó que ya está ayudando con la secuenciación genética del virus, obteniendo oxígeno y pruebas de coronavirus.

Las unidades de cuidados intensivos se están acercando a su capacidad en Perú y Ecuador, y en partes de Bolivia y Colombia los casos se han duplicado en la última semana, dijo Etienne, agregando que el cono sur también está experimentando una aceleración en los casos.

Estados Unidos, Brasil y Argentina se encuentran entre los 10 países que registran el mayor número de nuevas infecciones a nivel mundial, agregó.

Las Américas registraron más de 1.3 millones de nuevos casos de coronavirus y más de 37,000 muertes la semana pasada, dijo Etienne, más de la mitad de todas las muertes reportadas a nivel mundial.

«No podemos facilitar las intervenciones sociales y de salud pública sin buenos datos y una justificación», dijo Etienne, y agregó que ralentizar y detener la transmisión «requiere una acción decisiva por parte de los gobiernos locales y nacionales».

Se han administrado más de 210 millones de dosis de vacunas en las Américas, dijo Etienne.

Bolivia, Nicaragua y Haití pueden verse afectados por las demoras en el envío de vacunas del Serum Institute of India, dijo el subdirector Jarbas Barbosa, pero la Organización Mundial de la Salud está pidiendo al gobierno indio que garantice los acuerdos de envío.

Reuters

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Maduro propone plan de 60 días para regularizar suministro de diésel

Maduro propone plan de 60 días para regularizar suministro de diésel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión