miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas en Bolívar porque comerciantes se niegan a recibir el billete de 50.000 bolívares

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
24 mayo, 2021
en Destacado, Nacionales
0
Inicio Destacado

Venezuela enfrenta desde 2017 una hiperinflación que ha pulverizado el salario y el poder adquisitivo de sus habitante

Habitantes de los poblados de El Callao y Guasipati del estado Bolívar protestaron este lunes contra la negativa de los comercios de recibirles billetes de 50.000 bolívares, el de más alta denominación hasta marzo y hoy equivalente a menos de un centavo de dólar.

El Callao, que ha sido escenario de disturbios en años anteriores por temas relacionados al dinero en efectivo, fue centro de conatos de saqueos este lunes, según reportes en redes sociales de algunos opositores.

Billetes de 50.000 bolívares

Esto debido al veto que se le ha puesto al billete que, como otros, ha perdido su valor en medio de la inflación, que hasta abril acumuló 240,5%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas.

El exdiputado por el estado Bolívar, Américo De Grazia, dijo en Twitter que los comercios no estaban aceptando los billetes de 50.000 del Banco Central de Venezuela (BCV), el cual no alcanza ni para pagar el transporte.

De Grazia acompañó los mensajes con varios videos en los que se observa a un grupo numeroso de personas intentando empujar un vehículo y gritando, mientras que en otro material se ven decenas de personas aglomeradas frente a un negocio del que se denuncia un saqueo.

Por su parte, el partido opositor La Causa R dijo a través de la misma red social que el domingo en la población conocida como El Manteco, ubicado en el estado Bolívar, también se presentó una situación similar.

«¿La razón? No aceptan billetes de 50.000 bolívares y las autoridades brillan por su ausencia. Esto ha generado saqueos ante la imposibilidad de comprar alimentos», aseguró el partido.

De momento, las autoridades no han fijado posición sobre lo que sucede en la zona.

Hiperinflación

Venezuela enfrenta desde 2017 una hiperinflación que ha pulverizado el salario y el poder adquisitivo de sus habitantes.

En medio de este contexto, Maduro anunció una reconversión monetaria en agosto de 2018 al ordenar eliminarle cinco ceros a la moneda nacional, que entonces se llamaba bolívar fuerte y que pasó a llevar el apellido de «soberano».

Desde entonces, el BCV ha ampliado en dos oportunidades el cono monetario.

La última vez ocurrió en marzo pasado cuando el ente emisor anunció la incorporación de los billetes de 200.000, 500.000 y 1.000.000 de bolívares, este último equivalente a 52 centavos de dólar para ese momento y este lunes, menos de 30 centavos.

Y anteriormente, ocurrió en junio de 2019 cuando incorporó los billetes de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares, que entonces equivalían a 1,62, 3,25 y 8,14 dólares, respectivamente.

Pero la moneda venezolana ya había enfrentado antes un proceso de reconversión. En 2008 el entonces presidente Hugo Chávez había lanzado otro proceso de reconversión monetaria que le quitó tres ceros a la moneda, con lo que pasó a llamarse bolívar fuerte.

Es decir, a la moneda actual, denominada oficialmente bolívar soberano, le han sido amputados ocho ceros.

#24May Vídeo y relato de lo sucedido más temprano en #Guasipati al sur del estado #Bolívar⬇️ pic.twitter.com/dUw3gJDWne

— Pableysa Ostos (@PableOstos) May 24, 2021

ElNacional

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
Publicación siguiente
Primera Dama de Mariño entregó dotación a madres en situación de vulnerabilidad

Primera Dama de Mariño entregó dotación a madres en situación de vulnerabilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión