Los partidos políticos de la oposición que integran la plataforma unitaria se decidieron por el consenso y las encuestas como métodos más efectivos para la elección de los candidatos que participarán en el evento electoral de las Megaelecciones del próximo #21Nov.
Señalaron que el proceso de primarias además de ser altamente costoso y la imperiosa necesidad que las mismas sean avaladas por el Consejo Nacional Electoral, fueron pervertidas el pasado 2015 cuando una parte de los candidatos que contaban para su financiamiento con los recursos del estado procedieron con ellos a comprar conciencias y acarrear aquellos electores que previamente habían sido captados para que votarán por determinados candidatos y los nombres de ellos todos los conocen.
Hoy el precandidato a la reelección fue el único que se suscribió en la recolección de firmas de unas primarias en las que el solo va a participar para lo cual llevo a su gente a los centros de acopio que se encontraban solitarios.
De allí que los partidos que componen el bloque político del G-4 agrupado en la plataforma unitaria regional decidieron no ir a primarias y establecer por consenso los candidatos que participarán en las megaelecciones del #21Nov con la tarjeta de la manito de la MUD.
De acuerdo a la información suministrada, los representantes de los partidos legítimos institucionales de la Plataforma Unitaria luego de varios días de discusión quienes serían los candidatos alcaldes, legisladores y concejales que los representarían en este proceso electoral.
Quedando designados por el G-4:
Alcaldes
Arismendi: Oswaldo Albornoz AD
Antolín del Campo: Nelson Zarate VP
Díaz: Yamal El Hawi VP
García: Gabriel Alarcón PJ
Gómez: Jonny Adrián AD
Maneiro: Morel David Rodríguez Salcedo FV
Marcano: Moisés Jiménez AD
Mariño: Francisco Chivo Narváez AD
Tubores: Francisco (chico pael) Vicent PJ
Península de Macanao: José Nicasio Narváez PJ
Villalba: José María Fermín EC
Legisladores:
Circuito No 1
Daniel Lorenzo Copei
Circuito No. 2
José Davíd Gil AD
Circuito No. 3
Daniel Patete EC
Por otra parte, el grupo de partidos de la oposición que conforman también la plataforma unitaria entre los que se encuentra Copei, el MAS, MRA y otras agrupaciones regionales y nacionales se encuentra en un proceso de elección de sus candidatos a través de las encuestas que se están llevando a cabo en todo el estado para con esos resultados establecer cuáles serán sus candidatos que participarán en las megaelecciones del #21Nov.
NDP