lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia supera los 40.000 casos de COVID-19

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
9 junio, 2020
en Destacado, Mundo
0
Inicio Destacado

En el último día, 49 personas perdieron la vida, la mayoría de ellas (17) en Barranquilla.

Colombia pasó este lunes 8 de junio los 40.000 contagios de coronavirus con la confirmación de 1.483 casos nuevos, mientras que las muertes llegaron a 1.308 tras el registro de 49 fallecidos, 17 de ellos en la caribeña Barranquilla.

Según el boletín diario del Ministerio de Salud, el país tiene en total 40.719 casos, de los cuales 22.984 están activos.

La entidad sanitaria también informó de la recuperación de 1.105 personas, con lo cual la cifra de curados nacionales ascendió a 16.427.

La mayor cantidad de casos nuevos está en Bogotá, ciudad en la que fueron contados 443 contagios, seguida de los registrados en los departamentos del Atlántico, cuya capital es Barranquilla (262), y Valle del Cauca (253).

También tuvieron cifras significativas Cundinamarca (120), Bolívar (93), Nariño (71), Chocó (60), Antioquia (56), Amazonas (37), Magdalena (27) y Cesar (21).

El resto de casos fueron contabilizados en Santander y Norte de Santander (7); Tolima, Sucre y Córdoba (5); Huila (4), Cauca (3), Boyacá (2), La Guajira y Meta (1).

Con las nuevas cifras, Bogotá sigue siendo el principal foco de contagio (13.329), superando a Atlántico (6.761), Valle del Cauca (4.677), Bolívar (4.221), Amazonas (2.029), Nariño (1.700), Antioquia (1.574) y Cundinamarca (1.339).

#ReporteCOVID19 🦠 Para este 8 de junio, confirmamos en Colombia:

1.105 recuperados
1.483 nuevos casos
49 fallecidos
11.006 muestras procesadas

Para un total de:

16.427 recuperados
40.719 casos de COVID-19
1.308 muertes
421.725 muestras procesadashttps://t.co/6qWMUertKy pic.twitter.com/eBi85LDuwW

— MinSaludCol (@MinSaludCol) June 8, 2020

Atlántico tuvo más de la mitad de las muertes 

De las 49 defunciones de este 8-J, 28 ocurrieron en el Atlántico, departamento que por sexto día consecutivo encabezó la lista de fallecimientos.

Además de los 17 muertos en Barranquilla, hoy hubo otros seis en Soledad, tres en Galapa, uno en Malambo y otro en Tubará.

Las cifras recientes del Atlántico hacen de ese departamento uno de los focos más preocupantes de la pandemia en Colombia, principalmente por su elevada tasa de mortalidad, superior a la media nacional.

Otros cinco decesos de este lunes ocurrieron en Bolívar (cuatro en Cartagena y uno en Santa Rosa), y Cundinamarca sumó cuatro, en San Antonio del Tequendama, Fusagasugá, Zipaquirá y Junín.

Bogotá registró hoy tres defunciones, el número más bajo desde el 28 de mayo cuando hubo dos, y por primera vez desde el 30 de mayo no hubo decesos en el departamento del Amazonas, que el mes pasado se convirtió en otro gran foco de la COVID-19.

También hubo hoy dos muertos en el Valle del Cauca (uno en Cali y otro en Pradera), y la misma cifra en Tolima (Ibagué y San Luis).

Los cinco casos restantes ocurrieron en Nariño (Tumaco), Quindío (Calarcá), Antioquia (Bello), Córdoba (Montería) y Chocó (Quibdó).

En esta jornada fueron procesadas 11.006 pruebas, focalizadas en 207 sectores del país con alto riesgo de contagio, con lo que en el país ya se han practicado 421.725 test. 

Atlántico tuvo más de la mitad de las muertes 

De las 49 defunciones de este 8-J, 28 ocurrieron en el Atlántico, departamento que por sexto día consecutivo encabezó la lista de fallecimientos.

Además de los 17 muertos en Barranquilla, hoy hubo otros seis en Soledad, tres en Galapa, uno en Malambo y otro en Tubará.

Las cifras recientes del Atlántico hacen de ese departamento uno de los focos más preocupantes de la pandemia en Colombia, principalmente por su elevada tasa de mortalidad, superior a la media nacional.

Otros cinco decesos de este lunes ocurrieron en Bolívar (cuatro en Cartagena y uno en Santa Rosa), y Cundinamarca sumó cuatro, en San Antonio del Tequendama, Fusagasugá, Zipaquirá y Junín.

Bogotá registró hoy tres defunciones, el número más bajo desde el 28 de mayo cuando hubo dos, y por primera vez desde el 30 de mayo no hubo decesos en el departamento del Amazonas, que el mes pasado se convirtió en otro gran foco de la COVID-19.

También hubo hoy dos muertos en el Valle del Cauca (uno en Cali y otro en Pradera), y la misma cifra en Tolima (Ibagué y San Luis).

Los cinco casos restantes ocurrieron en Nariño (Tumaco), Quindío (Calarcá), Antioquia (Bello), Córdoba (Montería) y Chocó (Quibdó).

En esta jornada fueron procesadas 11.006 pruebas, focalizadas en 207 sectores del país con alto riesgo de contagio, con lo que en el país ya se han practicado 421.725 test. 

Vía PANORAMA

PUEDE VER:

http://asiesmargarita.com/2020/06/08/pandemia-colombia-se-acerca-a-los-40-000-casos-de-covid-19/


Etiquetas: Así es Margaritacoronavirus en colombiacrisispandemia
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Confirman control de incendio en refinería de Cardón
Destacado

Confirman control de incendio en refinería de Cardón

23 mayo, 2022
Balance covid-19 en Venezuela: Sucre es el estado con mayor número de infecciones
Destacado

Venezuela sumó 77 nuevos contagios de Covid-19 este #22May

23 mayo, 2022
Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada
Destacado

Falta de gasoil acorrala a los transportistas de carga pesada

23 mayo, 2022
#16Mar | Continuarán las lluvias en parte del país
Nacionales

Onda tropical N°2 causará lluvias en algunas zonas del país

23 mayo, 2022
Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano
Regionales

Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano

23 mayo, 2022
Conviasa incluye costo de PCR aplicada en Maiquetía en el precio de sus boletos
Destacado

Conviasa inaugurará vuelos directos a Irán

23 mayo, 2022
Publicación siguiente
BCV | Inflación acumulada de 2020 alcanza el 295,9 %

BCV | Inflación acumulada de 2020 alcanza el 295,9 %

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión