lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

En Pasi de la Guajira hay más de 1.000 personas aisladas

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
21 julio, 2020
en Nacionales
0
Inicio Nacionales

En campamentos militares permanecen los venezolanos que regresan de manera legal al país desde Colombia 

Desde el campamento militar Pasi Paraguachón, el secretario regional de Pueblos Indígenas, Yimmys Rodríguez, destacó que actualmente en este municipio se encuentran en plena atención más de mil venezolanos que retornaron de Colombia.

«Seguimos brindando esa mano amiga a todos los connacionales que vienen huyendo de otras fronteras del maltrato y la exclusión en medio de la pandemia, principalmente del hermano país, donde el desgobierno ha incrementado los casos de Covid-19, y acá los recibimos para ofrecerles garantía de salud y alimentación», detalló Rodríguez.

En el Zulia se han detectado, de manera oficial, más de 2.400 casos de COVID-19 por contagio comunitario, la cifra más alta de todo el país. 

La alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández, dijo en la supervisión del Pasi que luego del cumplimiento de la cuarentena (que se estima en máximo 21 días), las personas aisladas son trasladadas a sus destinos.

El secretario de Pueblos Indígenas de la entidad exhortó, el 17 de julio pasado, a las familias wayuu a denunciar a quienes pasan ilegalmente por la frontera colombo-venezolana, sin pasar por los controles.

«Debemos ser muy extremistas con cada una de las acciones preventivas que venimos ejecutando para cortar definitivamente la cadena de contagio del virus que viene cobrando miles de vidas en otros países, y acá en Venezuela el Gobierno bolivariano da respuesta en materia de alimentación y salud casa por casa», agregó Rodríguez.

campamento2.jpg 516682974
La alcaldesa Indira Fernández aseguró que las personas serán llevadas hasta sus lugares de origen al finalizar la cuarentena.
 

Al inicio de la semana 19 de la cuarentena por el coronavirus, este lunes 20 de julio, el Gobierno nacional dio cuenta de 413 casos comunitarios de covid-19 y 30 «importados». De esa manera, el país superó los 12.000 contagios. El total de casos llegó a 12.334. A diferencia de las últimas semanas de crecimiento exponencial de contagios en la entidad, el Zulia registró solo un caso.

Más pruebas rápidas

Al margen de la situación fronteriza, en San Francisco, la Gobernación del Zulia, a través de la Fundación Banco de Drogas del Sur (Bansur), amplió la pesquisa casa a casa para la covid-19 con la aplicación de 1.200 test de diagnóstico rápidos a pacientes diabéticos e hipertensos de las siete parroquias del municipio.

Los test rápidos, que permiten el diagnóstico entre 15 y 30 minutos a partir de una muestra de sangre, se aplicaron a todas los adultos mayores del programa social que padecen enfermedades como diabetes e hipertensión. 

Por su parte, la directora regional de Bansur, Ángela Fernández, en compañía de la coordinadora de Bansur San Francisco, Ligia Román, encabezó el despliegue de 30 profesionales de la salud, tales como; epidemiólogos, nutricionistas, enfermeros y 40 trabajadores sociales para la atención médica integral de los pacientes, jornada que culminó en la parroquia José Domingo Rus, del municipio sureño.

Vía Panorama

Etiquetas: Así es Margaritacoronavirusmunicipio La GuajiraPASIYimmys Rodríguez
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Cardenal Urosa será inhumado este viernes
Nacionales

Cardenal Urosa será inhumado este viernes

24 septiembre, 2021
Falleció el cardenal Jorge Urosa Savino a los 79 años de edad
Nacionales

Falleció el cardenal Jorge Urosa Savino a los 79 años de edad

23 septiembre, 2021
ONSA: Estamos delante de un mayor momento de siniestrialidad
Nacionales

ONSA: Estamos delante de un mayor momento de siniestrialidad

23 septiembre, 2021
Publicación siguiente
«Las plagas de Egipto no son nada comparado con lo que está viviendo Venezuela»

"Las plagas de Egipto no son nada comparado con lo que está viviendo Venezuela"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión