lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Provita reporta que 140 pichones de cotorra margariteña alzaron vuelo este año

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
24 julio, 2020
en Regionales, Variedades
0
Inicio Regionales

La ONG venezolana registró por tercer año consecutivo al menos 100 pichones en estado silvestre tras el período de reproducción que inicia en marzo y culmina en julio. El último censo cifró en más de 1.600 la población de esta ave en peligro de extinción, más del doble que hace tres décadas

provita nido de cotorra margariteña temporada 2020 Foto JMBriceno 2
Provita reporta que 140 pichones de cotorra margariteña alzaron vuelo este año 2

Provita, la ONG ambientalista venezolana, informó que este año 140 pichones de cotorra cabeciamarilla o margariteña (Amazona barbadensis) alzaron vuelo tras cumplirse el ciclo reproductivo en el bosque seco del municipio Península de Macanao, lo que implica que por tercer año consecutivo al menos 100 ejemplares se sumaron a la población silvestre de esta ave en peligro de extinción.

El subdirector regional de Provita para Nueva Esparta, José Manuel Briceño, destacó que la cifra de 140 volantes (pichones que pueden volar) se alcanzó gracias a “la colaboración de las comunidades de la Península de Macanao, en especial al esfuerzo de los Ecoguardianes, hombres y mujeres que resguardan y reparan los nidos y que además custodian los pichones durante la temporada para evitar que sean robados por cazadores furtivos”.

El Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña de Provita arribó a 31 años y, además del resguardo de las aves en su hábitat natural, contempla actividades de educación junto a las comunidades de la Península de Macanao y la restauración del bosque seco. La población de cotorras en estado silvestre creció un 128% al pasar de 700 individuos en 1989 a 1.600 aves en 2019, según el censo realizado en 2019.

El responsable de Provita en la entidad insular aseveró que, pese a las circunstancias que enfrenta el país como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, “se cumplió un trabajo impecable y se cuidaron todos los protocolos de bioseguridad”.

Tomando en cuenta las medidas sanitarias y de distanciamiento físico, los Ecoguardianes establecieron un plan de trabajo que permitió abarcar un área importante del bosque seco, hábitat natural de la cotorra, con lo que se evitó el robo de pichones por parte de cazadores furtivos.

El programa, indicó Briceño, ha contado con el apoyo de financistas y aliados, entre los que se encuentran los propietarios de la arenera La Chica y Hato San Francisco, en cuyos terrenos se desarrolla el Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña desde 1989.

Vía Prensa PROVITA

Etiquetas: Así es Margaritacotorra margariteñaProvita
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano
Regionales

Reactivados en Mariño Puntos de Atención al Ciudadano

23 mayo, 2022
Gobernador Morel Rodríguez entregó 890 cestas alimentarias a familias de  Mariño y Tubores
Destacado

Gobernador Morel Rodríguez entregó 890 cestas alimentarias a familias de Mariño y Tubores

21 mayo, 2022
Hampa azota la sede de UDONE en Guatamare
Destacado

Gremios de la UDO de “brazos caídos” luego que el Sistema Patria les quitara 80% de los beneficios

21 mayo, 2022
Alcalde Morel David Rodríguez pide a Hidrocaribe dar respuestas a los neoespartanos sobre la falta del vital líquido
Regionales

Alcalde Morel David Rodríguez pide a Hidrocaribe dar respuestas a los neoespartanos sobre la falta del vital líquido

19 mayo, 2022
Fundación Social Santiago Mariño promueve estrategias para el emprendimiento
Regionales

Fundación Social Santiago Mariño promueve estrategias para el emprendimiento

19 mayo, 2022
Comunidad de El Guamache de Tubores se benefició con el Tren de la Salud
Destacado

Comunidad de El Guamache de Tubores se benefició con el Tren de la Salud

19 mayo, 2022
Publicación siguiente
Atacaron con explosivos una plataforma petrolera en el Arauca colombiano

Atacaron con explosivos una plataforma petrolera en el Arauca colombiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión