martes, mayo 24, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

AN: Inflación de septiembre se ubicó en 30%

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
8 octubre, 2020
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

El diputado a la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico informó este jueves que la inflación del mes de septiembre alcanzó 30% mientras que la acumulada durante 2020 se situó en 1.433,58%.

El parlamentario sostuvo que entre los rubros que registraron mayor inflación destaca el sector restaurantes y hoteles con 47%, servicios en 37,8%, vestidos y calzados 35%, salud 33,2% y alimentos en 25,4%.

“Venezuela sigue en hiperinflación, no se ha tomado ninguna correctivo, que vaya en dirección de corregir estos desequilibrios que han venido castigando al pueblo de Venezuela, con una de las inflaciones mas altas del mundo”, exclamó Marquina durante rueda de prensa al referirse a una inflación interanual de 3.246%.

En relación a la Canasta Alimentaria, el diputado Marquina indicó que actualmente se encuentra situada en 211 dólares mensuales, al tipo de cambio de 455.049,98 bolívares por dólar. En ese sentido, el salario mínimo de 400.000 bolívares queda establecido en 0,87$ aproximadamente.

e46d5df2 d68b 4afd aee3 188cfda0e6f2
AN: Inflación de septiembre se ubicó en 30% 2

“Es un incremento inflacionario que puede verse como una desaceleración al compararse con los indices de septiembre 2019, y esto tiene una razón. Efectivamente se ha desacelerado pero es por una enorme contracción en la actividad económica que esta registrando en el país en este momento”, explicó el presidente de la Comisión de Finanzas.

Señaló entonces que la contracción desde enero de este año al presente es de 51.2% mientras que la acumulada desde el año 2013 a la actualidad está rondando el 85%.

“En un mercado donde el pueblo no tiene la capacidad de consumir ni demandar, se presenta a pesar de la poca oferta, unos excedentes que hacen que los precios de los principales rubros no aumenten tan aceleradamente, esto se reduce en una sola palabra: hambre, el pueblo está pasando hambre, el 96% de la población venezolana esta en una situación de pobreza monetaria, 69% de los venezolanos mas pobres no tienen acceso a los requerimientos calóricos”, apuntó.

Marquina insistió en que no se han definido los correctivos económicos, así como no se ha puesto en marcha ningún plan para aumentar la producción nacional, siendo los venezolanos los más perjudicados.

“Se ha seguido reduciendo de manera dramática y criminal la capacidad de compra y consumo del pueblo de Venezuela. Con estos salarios de hambre no se tiene como acceder a los rubros que garanticen un nivel digno de calidad de vida”, dijo.

Vía 800Noticias

Etiquetas: Así es Margaritahiperinflación
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Al menos 16 muertos en un tiroteo en colegio de Texas
Destacado

Al menos 16 muertos en un tiroteo en colegio de Texas

24 mayo, 2022
Dotan de uniformes a funcionarios del Iapolebne y Protección Civil Nueva Esparta
Destacado

Dotan de uniformes a funcionarios del Iapolebne y Protección Civil Nueva Esparta

24 mayo, 2022
«La verdadera revolución que queremos es la de la democracia y la inclusión»
Destacado

«La verdadera revolución que queremos es la de la democracia y la inclusión»

24 mayo, 2022
Ingenieros militares colombianos entrenarán soldados ucranianos en operaciones de desminado
Destacado

Ingenieros militares colombianos entrenarán soldados ucranianos en operaciones de desminado

24 mayo, 2022
Tedros Adhanom Ghebreyesus reelecto director general de la OMS
Destacado

Tedros Adhanom Ghebreyesus reelecto director general de la OMS

24 mayo, 2022
Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de mayo
Destacado

Dólar paralelo cierra sin variación en Bs.5,22 este 23 de mayo

24 mayo, 2022
Publicación siguiente
Colombia implementa nuevo permiso de permanencia para los venezolanos

Colombia implementa nuevo permiso de permanencia para los venezolanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión