martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presencia latina en Serie Mundial de béisbol 2020 a la baja

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
24 octubre, 2020
en Deportes
0
Inicio Deportes

Los rosters del Clásico de Otoño de 2019, cuando se enfrentaron los Nacionales de Washington y los Astros de Houston, tenían 21 jugadores latinos.

Con apenas 12 peloteros latinoamericanos en acción, la Serie Mundial de béisbol de este año entre los Dodgers de Los Angeles y los Rays de Tampa Bay cuenta con escasa presencia de jugadores hispanos, una baja importante respecto a otras ediciones.


Los rosters del Clásico de Otoño de 2019, cuando se enfrentaron los Nacionales de Washington y los Astros de Houston, tenían 11 y 10 jugadores latinos, respectivamente. La actual llega a 12, seis por cada equipo.

Por los Dodgers participan el dominicano Pedro Báez, los mexicanos Víctor González y Julio Urías, el venezolano Brusdar Graterol y los puertorriqueños Kike Hernández y Edwin Ríos.

En los Rays lo hacen los quisqueyanos Diego Castillo, Willy Adames y Manuel Margot, el boricua Michael Pérez y los cubanos Yandy Díaz y Randy Arozarena.

Los Dodgers están ávidos de conquistar un título después de caer en las Series Mundiales de 2017 (ante Astros) y 2018 (ante Medias Rojas), mientras que los Rays llegan por segunda vez desde 2008 (cayeron ante los Filis).

serie mundial.jpg 560658781
Presencia latina en Serie Mundial de béisbol 2020 a la baja 3

Un MVP lejano

Salvo sorpresas, las posibilidades de un destaque de un jugador latinoamericano en el Clásico de Octubre son mínimas.

Solo los quisqueyanos Adames y Margot y los cubanos Díaz y Arozarena, de los Rays, tienen mayores oportunidades de brillar al ser titulares, mientras que Hernández (Dodgers) es el suplente con más ventaja.

El cubano Arozarena viene con el impulso de haber sido elegido MVP (Jugador Más Valioso) del Campeonato de la Liga Americana cuando su equipo eliminó a los Astros en siete juegos.

Desde 1971, cuando el fallecido puertorriqueño Roberto Clemente se convirtiera en el primer latinoamericano en ganar el premio de MVP, varios más alcanzaron ese galardón en la Serie Mundial.

Lo siguieron el dominicano Pedro Guerrero (Dodgers, 1981) -compartido con sus compañeros Ron Cey y Steve Yeager-, el también quisqueyano José Rijo (Rojos, 1990), el cubano Liván Hernández (Marlins, 1997) y el panameño Mariano Rivera (Yankees, 1999).

Tras una pausa, desfilaron con ese honor el dominicano Manny Ramírez (Boston, 2004), el boricua-cubano Mike Lowell (Boston, 2007), el colombiano Edgar Rentería (Gigantes, 2010), el venezolano Pablo Sandoval (Gigantes, 2012), el también quisqueyano David Ortiz (Boston, 2013) y el igualmente llanero Salvador Pérez (Reales, 2015).

serie mundial2.jpg 557888218
Presencia latina en Serie Mundial de béisbol 2020 a la baja 4

Recuento de anillos

Los cubanos son los que más han sido bendecidos con 25 anillos de campeón de una Serie Mundial, repartidos entre 17 jugadores, algunos de éstos logrando repetir la hazaña.

Entre los más destacados se encuentran Edmundo Amorós (Dodgers de Brooklyn, 1955), Miguel Cuellar (Orioles, 1970), Tany Pérez (Rojos, 1975 y 1976), Bert Campaneris (Atléticos, 1972, 1973 y 1974) y Bárbaro Garbey (Tigres, 1984).

Y entre los más recientes que han ganado están José Canseco (Atléticos-1989 y Yankees-2000), Liván Hernández (Marlins, 1997), Orlando ‘El Duque’ Hernández (Yankees-1998, 1999 y 2000; Medias Blancas-2005), José Contreras (Medias Blancas, 2005), Kendrys Morales (Reales, 2015), Jorge Soler (Cachorros, 2016), Aroldis Chapman (Cachorros, 2016) y Yuli Gurriel (Astros, 2017).

Otros latinos con historia

Los dominicanos Adames, Margot y Castillo, de los Rays; y Báez, de los Dodgers, también podrían unirse a la lista de dueños de anillo de campeón, como sus compatriotas Luis Polonia (Atléticos, 1989), Santiago Casilla (Gigantes 2010, 2012 y 2014) y David Ortiz (Medias Rojas 2004, 2007 y 2013).

Los aztecas Urías y González (Dodgers) persiguen, a su vez, los pasos de Horacio Piña (Atlético, 1973), Enrique Romo (Piratas, 1979), Fernando Valenzuela (Dodgers, 1981), Aurelio López (Tigres, 1984), entre otros.

Los venezolanos también han destacado en estos clásicos con 57 jugadores en 42 eventos con 48 anillos.

Los más recientes ganadores fueron José Altuve (2017), Pablo Sandoval (Gigantes 2010, 2012 y 2014), Salvador Pérez (Reales, 2015) y Aníbal Sánchez (Nacionales, 2019), así como Ozzie Guillén como el primer mánager venezolano en ganar un título (Medias Blancas, 2005).

Puerto Rico coronó en el 2018 al segundo piloto latino después de Guillén con un título de los Medias Rojas, guiados por Alex Cora, quien le dio a los ‘patirrojos’ el noveno trofeo y el cuarto del equipo desde 2004.

Los colombianos no se quedan atrás, pues Rentería y Orlando Cabrera también saborearon las mieles del triunfo. El primero con dos anillos (Marlins-1997 y Gigantes-2010), mientras que el segundo se tituló con Medias Rojas (2004).

Brasil también tiene su historia en las Series Mundiales con Yan Gomes (Nacionales, 2019) y Orlando Paulo (Reales, 2015).

Vía PANORAMA

Etiquetas: Así es MargaritaSerie Mundial de béisbol 2020
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

FIFA revelará las sedes del Mundial 2026 este #16Jun
Destacado

FIFA revelará las sedes del Mundial 2026 este #16Jun

16 junio, 2022
Yulimar Rojas impone la mejor marca mundial del año en triple salto | + VÍDEO
Destacado

Yulimar Rojas impone la mejor marca mundial del año en triple salto | + VÍDEO

11 junio, 2022
Venezuela finalizó en el cuarto lugar de la Copa América
Destacado

Venezuela finalizó en el cuarto lugar de la Copa América

30 mayo, 2022
Nueva Esparta FC buscará la cima en duelo oriental
Destacado

Nueva Esparta FC buscará la cima en duelo oriental

28 mayo, 2022
Equipos de todos los países de la Conmebol estarán en octavos de la Sudamericana
Destacado

Equipos de todos los países de la Conmebol estarán en octavos de la Sudamericana

27 mayo, 2022
Deyna Castellanos abandona el torneo de Bilbao por una lesión
Deportes

Deyna Castellanos se despidió del Atlético de Madrid

26 mayo, 2022
Publicación siguiente
Thalía e Itatí Cantoral hacen un icónico reencuentro y recrean video viral

Thalía e Itatí Cantoral hacen un icónico reencuentro y recrean video viral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión