martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hallaron en la Antártida fósiles de las aves más grandes la historia

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
30 octubre, 2020
en Variedades
0
Inicio Variedades

La especie encontrada pertenece a los pelagornítidos, tenía una envergadura de más de seis metros y «dientes huesudos».  

Fósiles de dos aves prehistóricas hallados en la década de 1980 por paleontólogos de la Universidad de California Riverside en la península Antártica, y que permanecieron durante décadas en un museo, son los de mayor tamaño jamás encontrados, según un estudio publicado el lunes 26-O en la revista Scientific Reports.

En el estudio, a cargo del estudiante graduado Peter Kloess, se identificó a las aves como pelagornítidos, un grupo de depredadores que vagaron por los océanos del sur de la Tierra durante al menos 60 millones de años.

ave1.png 207710691
Hallaron en la Antártida fósiles de las aves más grandes la historia 3

Según indica un reporte de CNN, se les conoce como aves de ‘dientes huesudos’ debido a sus dientes afilados y picos largos, que les ayudaron a atrapar peces y calamares del océano.

Las aves eran enormes, con una envergadura de hasta 6,4 metros. Y los individuos específicos a los que pertenecen los fósiles son los más grandes de todos, sugiere el estudio.

fosil2.png 532953151
Hallaron en la Antártida fósiles de las aves más grandes la historia 4

El segmento de casi 13 centímetros de mandíbula fosilizada, que fue descubierto en la Antártida en la década de 1980, data de hace 40 millones de años.

Usando el tamaño y las medidas de los fósiles, los investigadores pudieron estimar el tamaño del resto de los individuos.

El ave con el hueso de la pata es «el espécimen más grande conocido de todo el grupo extinto de pelagornítidos», mientras que el ave del hueso de la mandíbula era probablemente «tan grande, si no más grande, que los esqueletos más grandes conocidos del grupo de aves de dientes huesudos».

«Estos fósiles antárticos… probablemente representan no solo las aves voladoras más grandes del Eoceno, sino también algunas de las aves voladoras más grandes que jamás hayan existido», dijo el estudio.

«Gobernaron los océanos»

Kloess y otros investigadores determinaron que el hueso de la pata se remonta a 50 millones de años, y el hueso de la mandíbula tiene alrededor de 40 millones de años, evidencia de que las aves emergieron en la Era Cenozoica, después de que un asteroide golpeó la Tierra y acabó con casi todos los dinosaurios.

«Nuestro descubrimiento fósil, con su estimación de una envergadura de 5 a 6 metros, muestra que las aves evolucionaron a un tamaño verdaderamente gigantesco relativamente rápido después de la extinción de los dinosaurios y gobernaron los océanos durante millones de años», dijo Kloess en un comunicado de prensa de la universidad.

«El tamaño gigante y extremo de estas aves extintas es insuperable en los hábitats oceánicos», agregó la coautora del estudio, Ashley Poust, del Museo de Historia Natural de San Diego.

Un ave de la Antártida

Como los albatros, los pelagornítidos viajaron por todo el mundo y podrían haber volado durante semanas sobre el mar. En ese momento, los océanos aún no estaban dominados por ballenas y focas, lo que significaba una presa fácil para las aves gigantes.

«Los grandes (pelagornítidos) son casi el doble del tamaño de los albatros, y estas aves de dientes óseos habrían sido depredadores formidables que evolucionaron para estar en la cima de su ecosistema», dijo el coautor del estudio, Thomas Stidham, de la Academia China de Ciencias de Beijing.

La isla Seymour, parte de la Antártida más cercana a la punta de América del Sur, ha sido el lugar de muchos otros descubrimientos arqueológicos.

«Mi suposición es que (la Antártida) era un lugar rico y diverso», dijo Thomas Mörs, curador principal del Museo Sueco de Historia Natural, en abril. «Solo hemos encontrado un porcentaje de lo que vivía allí».

Vía PANORAMA

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

La histórica alineación de 7 planetas que se verá a simple vista este junio
Variedades

La histórica alineación de 7 planetas que se verá a simple vista este junio

20 junio, 2022
“Viva Supercentro” lidera programa para el fortalecimiento de los emprendedores gastronómicos
Variedades

“Viva Supercentro” lidera programa para el fortalecimiento de los emprendedores gastronómicos

26 mayo, 2022
Niño venezolano rinde homenaje a víctimas de tiroteo en Texas con figuras de plastilinas
Destacado

Niño venezolano rinde homenaje a víctimas de tiroteo en Texas con figuras de plastilinas

26 mayo, 2022
Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial
Variedades

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial

27 julio, 2021
+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio
Variedades

+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio

20 julio, 2021
+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai
Variedades

+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai

12 julio, 2021
Publicación siguiente
Consecomercio advierte problemas de flujo de caja la próxima semana

Consecomercio espera continuidad operativa para iniciar 2021 «con otra perspectiva»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión