martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pasan de un 1.827.500 las muertes por coronavirus en el mundo

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
2 enero, 2021
en Mundo
0
Inicio Mundo

Desde el comienzo de la epidemia, en marzo del año pasado, casi 84 millones de personas contrajeron la enfermedad.

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.827.565 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este sábado 2 de enero a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 83.906.690 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 53.756.600 se recuperaron, según las autoridades.

Las cifras se basan en los informes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos, como en Rusia, España o Reino Unido.

Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados. Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.

El viernes 1-E se registraron en el mundo 9.661 nuevas muertes y 555.864 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 2.271, México (700) y Reino Unido (613).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 347.865 con 20.136.182 contagios.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 195.411 muertos y 7.700.578 casos, India, con 149.218 muertos (10.305.788 casos), México, con 126.507 muertos (1.437.185 casos), e Italia, con 74.621 muertos (2.129.376 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 169 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Eslovenia (131), Bosnia (125), Italia (123) y Macedonia del Norte (120).

El sábado 2 de enero a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 577.421 fallecidos (26.780.200 contagios), América Latina y el Caribe 509.332 (15.631.581), Estados Unidos y Canadá 363.471 (20.718.886) , Asia 220.019 (13.946.361), Medio Oriente 90.239 (4.012.049), África 66.138 (2.786.532), y Oceanía 945 (31.087).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas no puede encajar exactamente con los números del día anterior.

AFP

Etiquetas: Así es MargaritaPANDEMIA MUNDIAL
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones
Destacado

El futuro del Papa genera preocupación y especulaciones

20 junio, 2022
ONG: Ningún donante le confiaría recursos al Estado
Destacado

La mitad de la población mundial sufre los efectos de la sequía

17 junio, 2022
«Se terminó»: Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU
Destacado

«Se terminó»: Putin proclama el fin del mundo unipolar liderado por EEUU

17 junio, 2022
Duque advierte sobre más migración si no se pone fin a la «dictadura» venezolana
Destacado

Acnur: Migración venezolana es la segunda en el mundo

16 junio, 2022
Publicación siguiente
Maduro: Esta cuarentena termina cuando aparezca la vacuna

¿Qué servicios ofrecidos a la ciudadanía se verán afectados con la vuelta del "7+7"?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión