miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Mundial del Braille

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
4 enero, 2021
en Eventos y Cultura
0
Inicio Eventos y Cultura

El 4 de enero se celebra el Día Mundial del Braille con el fin de crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.

Según la Organización Mundial de la Salud hay unos 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y 216 millones sufren discapacidad visual moderada o grave. Estas personas tienen más posibilidades de vivir en la pobreza, disfrutar de peor salud y tener más dificultades que otras para acceder a la educación y al empleo.

Ha sido en diciembre de 2018 cuando la ONU ha reconocido y declarado el Día Mundial del Braille, para su celebración cada 4 de enero, destacando el multilingüismo, como valor básico de las Naciones Unidas.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Braille el 4 de enero?

La fecha se ha elegido porque coincide con la fecha de nacimiento del creador del sistema de escritura y de lectura táctil, Louis Braille, el 4 de enero de 1809 en Francia. Louis Braille se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre. Más tarde se basó en el sistema inventado por un militar llamado Charles Barbier de la Serre, y reinventó este lenguaje basándose primero en una matriz de 8 puntos y luego en 6.

¿Qué es el Braille?

Es un sistema alfabético en relieve ideado para representar las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y la música.

El alfabeto braille consiste en celdas de seis puntos en relieve, organizados como una matriz de tres filas por dos columnas, que convencionalmente se numeran de arriba abajo y de izquierda a derecha. La presencia o ausencia de puntos permite la codificación de los símbolos. Mediante estos seis puntos se obtienen 64 combinaciones diferentes.

Existen además signos diferenciadores especiales para convertir a una letra en mayúscula, bastardilla, número o nota musical.

Este sistema de escritura lo usan las personas ciegas o con deficiencia visual para leer libros y publicaciones, y se considera como un medio de comunicación.

Curiosidades en braille

Os podemos contar algunas curiosidades sobre el sistema braille, pero además si echáis un vistazo por Internet encontraréis que existen multitud de objetos en braille, además de libros, como:

  • Latas de refresco con la fecha de caducidad en braille.
  • Cubo de Rubik en braille.
  • Y multitud de cosas como tatuajes, anillos, baberos o ropa de bebé, bolsos, pastilleros…

Y sobre las curiosidades del sistema braille, podemos destacar las siguientes:

Muchos estudios realizados, concluyen que las personas que leen en braille, en la mayoría de las ocasiones, no terminan de leer una palabra, por haberla reconocido antes.Las personas que pierden la vista en la edad adulta encuentran más fácil escribir que leer en braille. Esto ocurre porque no tienen tan desarrollado el sentido del tacto y no perciben las letras con el tacto con tanta facilidad como los niños.

Visita también nuestro artículo sobre el Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se celebra el 23 de diciembre.

DIAINTERNACIONALDE.COM

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
Eventos y Cultura

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

20 septiembre, 2021
Día Mundial contra la Hepatitis Vírica
Eventos y Cultura

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

28 julio, 2021
Día de los Abuelos
Eventos y Cultura

Día de los Abuelos

26 julio, 2021
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
Eventos y Cultura

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

23 julio, 2021
Día Internacional del Animal sin Hogar ¡Adoptalos!
Eventos y Cultura

Día Mundial del Perro

21 julio, 2021
Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos
Eventos y Cultura

Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos

19 julio, 2021
Publicación siguiente
Huawei intentaría con los 3nm para su procesador Kirin 9020

Huawei intentaría con los 3nm para su procesador Kirin 9020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión