viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicolás Maduro y secretario de Estado de EE. UU. asistirán al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
17 febrero, 2021
en Política
0
Inicio Política

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, será uno de los mandatarios que intervendrán en la inauguración de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, el próximo 22 de febrero, según anunció hoy este organismo. También se confirmó la presencia del secretario de Estado de EE.UU., Anthony Blinken.

Maduro, que participará por teleconferencia, como viene siendo habitual en este foro desde el pasado año a causa de la pandemia, formará parte del segmento de alto nivel en el que también participarán los presidentes de Colombia (Iván Duque), Polonia (Andrzej Duda) y Afganistán (Mohamad Ashraf Ghani), entre otros.

Venezuela es actualmente uno de los 47 miembros del Consejo, para un periodo de tres años (2020-22) y su delegación ha sido muy activa en las tres sesiones del pasado ejercicio, marcadas por la pandemia de COVID-19.

En el segmento de alto nivel, que durará dos días y contará con intervenciones de 130 dignatarios (el número más alto que ha tenido este Consejo) también participará el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

Entre esos dignatarios habrá numerosos ministros de Asuntos Exteriores, entre ellos los de China (Wang Yi), Rusia (Sergei Lavrov) Argentina (Felipe Carlos Solá), Chile (Andrés Allamand), México (Marcelo Ebrard), Uruguay (Francisco Bustillo) o España (Arancha González Laya).

Destaca asimismo la presencia, el 23 de febrero, de Anthony Blinken, nuevo secretario de Estado de EEUU, en representación de un Gobierno que después de tres años de ausencia del Consejo de Derechos Humanos ha anunciado su regreso a esta estancia como país observador.

También se contará con la participación del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien en su discurso subrayará los graves efectos que la pandemia ha tenido en las sociedades de muchos países, por ejemplo aumentando la discriminación racial.

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dará en el primer día de sesiones un repaso a la situación global de las libertades fundamentales.

El consejo durará casi un mes (hasta el 23 de marzo) y en él se debatirá la situación de los derechos humanos en todo el mundo, incluyendo países como Bielorrusia, la República Democrática del Congo, Palestina, Sudán del Sur, Corea del Norte, Irán, Siria o Birmania (Myanmar).

Recientemente, la vocera en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, Namita Biggins, en entrevista con la Voz de América, desestimó la posibilidad de cualquier contacto directo con el gobierno venezolano, incluso en el seno del Consejo de DD. HH. “No vamos a tratar directamente con el régimen de Maduro, sino que vamos a enfocarnos en trabajar con nuestros socios y aliados”, aseguró.

NAD

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Dante Rivas: Vamos a gobernar para todos los neoespartanos
Regionales

Dante Rivas: Vamos a gobernar para todos los neoespartanos

23 septiembre, 2021
Justicia italiana rechaza extraditar a Ramírez a Venezuela, según su abogado
Política

Justicia italiana rechaza extraditar a Ramírez a Venezuela, según su abogado

20 septiembre, 2021
Hugo «el Pollo» Carvajal declara ante el juez sobre ETA y las FARC
Política

Hugo «el Pollo» Carvajal declara ante el juez sobre ETA y las FARC

20 septiembre, 2021
El incierto rumbo del diálogo venezolano en México
Política

El incierto rumbo del diálogo venezolano en México

20 septiembre, 2021
Maduro calificó de provocación discursos de presidentes de Paraguay y Uruguay en cumbre CELAC
Destacado

Maduro calificó de provocación discursos de presidentes de Paraguay y Uruguay en cumbre CELAC

20 septiembre, 2021
Publicación siguiente
Se filtra foto íntima de Patricia Schwarzgruber y las redes explotan

Se filtra foto íntima de Patricia Schwarzgruber y las redes explotan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión