lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Provita dictó taller para diseñar un plan de acción regional para la conservación de la cotorra margariteña

Norelba Guerrero Redactado por: Norelba Guerrero
31 marzo, 2021
en Variedades
0
Inicio Variedades

En la actividad, que tuvo lugar del 1° al 3 de marzo pasados, participaron de manera telemática especialistas en el manejo de esta ave amenazada de extinción y personalidades ligadas a su conservación en Venezuela y Bonaire

La ONG ambientalista venezolana Provita organizó recientemente el Taller de Plan de Acción de la Cotorra Cabeciamarilla (Amazona barbadensis), que permitirá diseñar un programa común de una década que abarque no solo a la isla de Margarita sino otras regiones del país donde habita esta ave también conocida como cotorra margariteña, así como en otros países del Caribe.

La bióloga María Daniela Pineda, de Provita, dijo que el taller, realizado de manera telemática del 1° al 3 de marzo pasados, permitió obtener información sobre la situación del ave en toda su área de distribución y, al mismo tiempo, intercambiar experiencias para “unificar esfuerzos en pro de la conservación” de esta especie amenazada de extinción.

provita taller cotorra margaritena marzo 2021
Provita dictó taller para diseñar un plan de acción regional para la conservación de la cotorra margariteña 2

El Plan de Acción, explicó Pineda, es “un documento que incluye el análisis de la situación actual de la especie, define los objetivos y marca una ruta para alcanzar estos objetivos a través de las  acciones, estrategias, responsables y plazos de ejecución”.

El documento se diseñará bajo la metodología de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) y las sugerencias del Grupo de Especialistas en Planificación de la Conservación (CPSG, por sus siglas en inglés).

La novedad de este Plan de Acción para la cotorra margariteña 2022-2032 es que incluirá toda su área de distribución, no solo en Venezuela (Nueva Esparta, Lara, Falcón y La Blanquilla) sino en otros países del Caribe (Bonaire, además de ser referencia para Curazao y Aruba).

Conocer para proteger

Entre los participantes del taller estuvo la investigadora Eliana Blanco, tesista doctoral del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), quien disertó sobre la situación actual de Amazona barbadensis en toda su distribución, en especial en la zona occidental de Venezuela (Lara–Falcón).

El biólogo Franklin Rojas, fundador de Provita, presentó el análisis de viabilidad poblacional de esta especie. En tanto que Julianka Clarenda, directora de la Fundación Echo de Bonaire, expuso sobre las amenazas que enfrenta la especie, entre las que destacó el saqueo de nidos para extracción de pichones y la pérdida del hábitat.

La PhD Adriana Rodríguez Ferraro, profesora de la Universidad Simón Bolívar (USB) y actualmente radicada en España, abordó la genética de la Amazona barbadensis y la importancia de la incorporación de los estudios genéticos para los planes de conservación.

Finalmente, José Manuel Briceño, subdirector de Provita para Nueva Esparta, habló sobre las estrategias de conservación implementadas en el Programa de Conservación de la Cotorra Margariteña en la península de Macanao, resaltando el trabajo de educación, restauración y concienciación.

Junto a la comunidad de la isla de Margarita y sus aliados, Provita suma 32 años de trabajo en pro de la conservación de la población silvestre de la cotorra margariteña.

CompartirTweetEnviarCompartir
Norelba Guerrero

Norelba Guerrero

Publicaciones relacionadas

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial
Variedades

Unesco aprueba cinco candidaturas latinoamericanas a Patrimonio Mundial

27 julio, 2021
+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio
Variedades

+Fotos | Jeff Bezos vuelve a tierra tras alcanzar el espacio

20 julio, 2021
+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai
Variedades

+ VIDEO | La piscina más profunda del mundo queda en Dubai

12 julio, 2021
La serpiente arcoíris que ha sorprendido por sus espectaculares colores
Variedades

La serpiente arcoíris que ha sorprendido por sus espectaculares colores

7 julio, 2021
Estudio: Dinosaurios se extinguían antes de lo que se creía
Variedades

Estudio: Dinosaurios se extinguían antes de lo que se creía

29 junio, 2021
Identifican en China cráneo de una especie humana nunca antes vista
Variedades

Identifican en China cráneo de una especie humana nunca antes vista

28 junio, 2021
Publicación siguiente
Fundación Santiago entregó medicinas a Conppa El Silguero

Fundación Santiago entregó medicinas a Conppa El Silguero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión