martes, mayo 17, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI niega US$5.100 millones de liquidez a Venezuela por conflicto sobre legitimidad de Maduro

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
17 abril, 2021
en Destacado, Economía, Mundo
0
Inicio Destacado

Aunque el propio Fondo Monetario Internacional colocó al Producto Interno Bruto de Venezuela al nivel de Haití y proyectó una caída de 10% de la economía este año, dejó fuera al país de un programa de liberación de Derechos Especiales de Giro (DEGs), por US$650.000 millones, cuyo objetivo es reforzar las reservas internacionales de sus integrantes e incrementar la liquidez para enfrentar los efectos económicos de la pandemia de covid-19.

Teóricamente, Venezuela recibiría US$5.100 millones, pero no lo hará, debido al conflicto existente sobre la legitimidad del gobierno de Nicolás Maduro, ya que más de 50 países rechazan por presunto fraude los resultados de los comicios presidenciales de 2018, según informó Bloomberg.

«Venezuela, en teoría, estaría entre los mayores receptores, en términos de porcentaje del Producto Interno Bruto de una propuesta de US$650.000 millones en Derechos Especiales de Giro que el FMI está planeando dar a los países para impulsar la liquidez global. Esto forma parte de un esfuerzo para ayudar a las naciones emergentes y de bajos ingresos a hacer frente a la creciente deuda y a los efectos de la pandemia de covid-19», dice la agencia estadounidense.

Presiones políticas

Parlamentarios republicanos, como los senadores Pat Toomey y John Kennedy, están presionando a la administración de Joe Biden -hay que recordar que Estados Unidos es el país más influyente en el FMI- para que evite la inclusión de Maduro en el programa, un hito para un organismo que históricamente ha promovido políticas monetarias restrictivas; pero reconoce que la economía global vive circunstancias excepcionales.

Los parlamentarios han dicho a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, que debe «oponerse a la inyección de reservas (al Banco Central de Venezuela), con el argumento de que se recompensaría a Maduro».

Estados Unidos lidera al grupo de países que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como mandatario interino de Venezuela, por lo que en la Junta de Gobernadores del FMI, Maduro no tiene muchos amigos.

«La crisis política en curso en Venezuela ha llevado a una falta de claridad en la comunidad internacional -como se refleja en la membresía del FMI- con respecto al reconocimiento oficial del gobierno», dijo el portavoz del FMI Gerry Rice en respuesta a las preguntas de Bloomberg News.

Venezuela no puede acceder a sus actuales posiciones de DEG y no podrá utilizar otras nuevas «hasta que se reconozca a algún gobierno», dijo Rice.

La decisión es el último revés para el régimen de Maduro, que ha estado en gran medida aislado de una red financiera mundial debido a las sanciones de Estados Unidos.

Después de siete años de contracción económica tras el colapso de los precios mundiales del petróleo, la entrega del FMI de 5.100 millones de dólares habría sido equivalente al 81% de las reservas internacionales existentes de la nación.

BANCAYNEGOCIO

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela registra 1.216 nuevos casos de Covid-19 | Nueva Esparta registra 188 nuevos casos

25 septiembre, 2021
Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep
Política

Chavismo y oposición inician tercera ronda de negociaciones este #24Sep

24 septiembre, 2021
Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela
Destacado

Francia pidió en la ONU libertad para todos los presos políticos en Venezuela

24 septiembre, 2021
Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital
Destacado

Banco Bicentenario informa que sufrió ataque terrorista a su plataforma digital

24 septiembre, 2021
Maduro se reúne con la OMS para agilizar entrega de vacunas a través de Covax
Destacado

Gobierno decreta noviembre y diciembre como meses flexibles

24 septiembre, 2021
Venezuela registró 1.122 casos de Coronavirus | 103 son en Nueva Esparta
Nacionales

Venezuela suma 1.171 nuevos casos de Covid-19 y 17 fallecidos | Nueva Esparta en tercer lugar con 95 casos

24 septiembre, 2021
Publicación siguiente
¡URGENTE! Venezuela supera los 12Mil contagios de COVID-19

Venezuela reportó 1.294 nuevos casos de covid-19 y 18 fallecidos más las últimas 24 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión