martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbyl

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
26 abril, 2021
en Eventos y Cultura
0
Inicio Eventos y Cultura

El 26 de abril se celebra el Día Internacional de Recuerdo del Desastre de Chernóbyl, una fecha decretada por la ONU con el objetivo de conmemorar uno de los mayores desastres nucleares que ha vivido la humanidad en las últimas décadas, ocurrido en Pripyat, Ucrania y el cual dejó un saldo muy alto de muertos y heridos debido a la radiación nuclear.

¿Cómo se produce el accidente?

El accidente ocurre el día 26 de abril de 1986 en la planta nuclear Chernobyl debido a una gran explosión que liberó al espacio 200 toneladas de material radiactivo, que se extendió a distintas áreas y que lamentablemente se convirtió en uno de los desastres medioambientales más graves de la historia.

La causa fue producto de un error humano, que desencadenó toda una tragedia a nivel mundial. Muchos países se vieron afectados como fue el caso de Polonia, Bielorrusia, Checoslovaquia y Ucrania. La gran nube, se propagó por Europa.

Muchas personas terminaron muriendo y casi 8.500 millones de afectados, debido a los altos niveles de radiación, ya que la población no fue alertada con tiempo para alejarse del lugar. Han pasado 26 años de ese hecho y hoy sigue siendo una región fantasma, completamente inhabitable.

Prípyat, la ciudad fantasma

Noria en Prípyat
Noria en Prípyat

La tragedia de Chernóbyl, fue un acontecimiento, que tomó a todos sus pobladores por sorpresa. Ellos nunca se imaginaron la magnitud del problema, ya que después de ser evacuados, pensaron que a los pocos días volverían a retomar el ritmo normal de sus vidas, sin embargo, la historia fue otra, ya que nunca más volverían a retornar a sus hogares.

Ya han pasado más de treinta años y hoy la ciudad de Prípyat, es considerada una ciudad fantasma, sumergida en lugar donde la vegetación y grandes árboles volvieron a emerger y la naturaleza recobró parte de ese territorio, sin embargo, todavía siguen existiendo altos nivel de radiactividad que no permiten la permanencia de ningún ser vivo.

En la actualidad, sólo pueden ir visitantes que se acercan al cementerio y para realizar el Tour de Chernóbil, bajo la vigilancia de un personal capacitado. En la zona sigue operativa la planta nuclear, donde operan trabajadores que se ocupan de vigilar la seguridad radiológica.

Un tour por Chernóbyl

04 26 dia internacional chernobyl habitacion m

A pesar de ser una ciudad inhabitable Prípyat, sigue manteniendo su halo de misterio y encanto, tanto para los residentes de las regiones cercanas como de todos los turistas que sienten verdadera fascinación y curiosidad por una historia ocurrida hace tantos años atrás.

Es un lugar como detenido en el tiempo, donde muchos edificios y lugares emblemáticos permanecen intactos y otros fueron reconstruidos de hormigón. Todo esto se puede descubrir en los llamados Chernóbyl Tours. Las personas pueden realizar el recorrido vistiendo un uniforme soviético o manejando un coche de la época.

Algunas películas y series de televisión sobre Chernóbyl

En la actualidad existe mucho material informativo sobre el lamentable accidente ocurrido en la planta nuclear Chernóbyl. En estas tres últimas décadas, es mucho lo que se ha escrito y documentado sobre este fatídico acontecimiento como son series de televisión y también películas, entre las cuales están:

Chernóbyl. (EEUU, 2019)

Miniserie de HBO en 5 capítulos que relata desde distintos puntos de vista la tragedia de la central nuclear. A raíz de su emisión se dispararon las visitas a la zona de exclusión en Pripyat.

Tierra de Olvido. (Francia Ucrania, 2011)

Es una producción franco-ucraniana y para ello, fue necesario trasladarse directamente en la llamada zona de exclusión, para añadirle más realismo a la película.

Aurora (Ucrania, 2006)

Una película que llega a conmover al espectador. Cuenta el drama sufrido por una niña, que tras recibir grandes cantidades de radiación, tiene que trasladarse a los Estados Unidos para salvar su vida.

Chernóbyl: La advertencia final (URSS, Reino Unido, EEUU, 1991)

Una producción que relata, paso a paso, todos los eventos ocurridos en Chernóbyl. Es una película autobiográfica de lo vivido por unos de los médicos que estuvieron presentes en esta tragedia, así como de la participación de un grupo de médicos británicos y americanos que ayudar a salvar vidas.

Inseparables (Ucrania, 2013)

Considerada por la crítica como una de las mejores producciones y donde se cuenta la historia de lo ocurrido en Chernóbyl, pero de una manera más cruda y realista. Es el drama vivido por dos jóvenes el mismo día de los hechos, lo cual se trasformó en una verdadera pesadilla.

¿Cómo celebrar el Día Internacional en recuerdo del Desastre de Chernóbyl?

Sí deseas conmemorar esta importante fecha, entonces te invitamos a que investigues un poco más sobre este hecho que marcó un precedente en la historia de la humanidad.

Así mismo, de manera simbólica puedes encender un cirio por todas las víctimas que aún hoy viven con profundas secuelas físicas y psicológicas, producto de esta terrible tragedia.

Además, puedes compartir alguna información valiosa como un documental sobre este interesante tema a través de las distintas redes sociales, con las etiquetas #chernobyl.

diainternacionalde.com

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
Eventos y Cultura

Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento

20 septiembre, 2021
Día Mundial contra la Hepatitis Vírica
Eventos y Cultura

Día Mundial contra la Hepatitis Vírica

28 julio, 2021
Día de los Abuelos
Eventos y Cultura

Día de los Abuelos

26 julio, 2021
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
Eventos y Cultura

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

23 julio, 2021
Día Internacional del Animal sin Hogar ¡Adoptalos!
Eventos y Cultura

Día Mundial del Perro

21 julio, 2021
Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos
Eventos y Cultura

Hoy se celebra el Día de los Amigos con Derechos

19 julio, 2021
Publicación siguiente
UNIMAR |Estudios de posgrado comienzan la segunda quincena de junio

Unos 300 universitarios afectados por incumplimiento del pago de las becas "Somos Nueva Esparta" de la gobernación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión