martes, julio 5, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aristimuño: Volatilidad en el precio del dólar persistirá en 2021

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
14 mayo, 2021
en Destacado, Economía
0
Inicio Destacado

La volatilidad en el precio de cambio del dólar se mantendrá este año debido al nivel de incertidumbre por el comportamiento de este mercado.

Así lo indicó el economista César Aristimuño, director de la firma Aristimuño Herrera & Asociados, quien explicó que la tendencia acelerada al alza en el tipo de cambio que se observa esta semana, a pesar de la intervención que ha venido haciendo el Banco Central de Venezuela (BCV) en el mercado bancario, para ponerle un freno a lo que es la subida del dólar, tiene un peso importante en el comportamiento de las expectativas, de los agentes económicos.

Además, la apreciación en el tipo de cambio que se registró en la primera semana de mayo fue producto de importantes intervenciones en euros por parte del BCV que en algunos casos cuadruplicó la asignación de euros a algunos bancos, pero que en lo que va de esta semana esa cifra no se ha registrado.

Igualmente, Aristimuño explicó que en términos de perspectivas, este mercado va a tener en lo que resta de año una importante inyección de bolívares, producto del proceso de apertura petrolera, donde muchas empresas han salido beneficiadas, cuyos pagos van ser en bolívares.

Afirmó que el Estado tiene la necesidad de elevar la producción petrolera y de gasolina. Con las inversiones en el sector energético se “va inyectar muchos bolívares en el mercado para las empresas que van a recibir asignaciones de contrataciones y los mismos serán pagados en bolívares y eso va presionar, entre otras razones, el mercado buena parte del año”.

El economista indicó que durante lo que resta del año, la subidas serán más aceleradas.

Detalló que en el mes de abril de 2021, el tipo de cambio subió en niveles cercanos al 36% con periodos de bajadas y subidas poco consistentes. Mayo esta tomando una perspectiva de crecimiento importante.

Indicó que la “tendencia no será revertida, recordando que las mesas de cambio de la banca reportan una tasa de cambio superior al dólar oficial”. El mercado de transacciones cambiarias en Venezuela, es mucho más grande de lo que se puede pensar.

En cuanto al impacto de la subida del dólar en los precios de los productos finales, afirmó Aristimuño, «que si bien hay una presión al alza en los precios, como consecuencia de la subida el dólar, este último no es el principal componente de la inflación. El año pasado, el tipo de cambio en el mercado paralelo subió 1.733% el alza anual de la inflación ascendió 2.647%. Para este año hemos estimado un aumento en el tipo de cambio de 1.581% y un incremento de la inflación de 2.330%».

BANCAYNEGOCIO

Etiquetas: Así es Margarita
CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia
Economía

Fedecámaras espera hechos sobre la reapertura de la frontera del próximo gobierno de Colombia

20 junio, 2022
Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández
Destacado

Llevan a Roma presunto segundo milagro de José Gregorio Hernández

20 junio, 2022
EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia
Destacado

EE UU desea «estrechar» la relación con Petro en Colombia

20 junio, 2022
Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela registra 456 nuevos casos y siete fallecidos por COVID-19
Destacado

Venezuela registró 88 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

20 junio, 2022
Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial
Destacado

Gustavo Petro gana segunda vuelta presidencial

20 junio, 2022
Publicación siguiente
«Las encuestas me favorecen, por eso volveré a trabajar por el progreso de Nueva Esparta»

Neoespartanos aseguran que votarán por Morel Rodríguez Ávila en megaelecciones del 21N

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión