miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Asi es Margarita
Sin resultados
Ver todos los resultados

Enrique Márquez: Inhabilitaciones deben resolverse a través del diálogo político

Endermanrique Redactado por: Endermanrique
17 mayo, 2021
en Política
0
Inicio Política

Enrique Márquez, rector principal del Consejo Nacional  Electoral, tiene la esperanza que las inhabilitaciones políticas de los partidos se resuelvan a través del diálogo político.

Así lo expresó en una entrevista con Eduardo Rodríguez en el programa «A Tiempo» de Unión Radio, en el que aseguró que el principal obstáculo que enfrenta el «Poder Electoral», es la credibilidad, por eso su afán de no desmayar ante el compromiso asumido como rector del CNE.

A su juicio las inhabilitaciones de los partidos políticos, son un «tema grueso» que está en manos del Tribunal Supremo de Justicia y espera pueda ser discutido en las negociaciones de los actores políticos.

«No creo que los venezolanos podamos claudicar en nuestro afán por construir el país. (…) No voy a colgar los guantes por mi país, no creo que sea lo lógico».

«El principal obstáculo es la credibilidad, aquí se trata de que cada quien haga lo que tiene que hacer, si el árbitro aplica la norma la clase política tiene que ocuparse de convencer al pueblo de que vaya a votar».

Destacó la importancia de la actualización y auditoría del Registro Electoral para dar confianza a los venezolanos.

«Se invitaría a los partidos, la sociedad civil y la comunidad internacional para que puedan ver el estatus del Registro y de esta manera generar confianza», enfatizó.

Márquez agregó que se está diseñando el protocolo de las 18 auditorías al sistema automatizado.

«La idea es abrir el CNE para que la comunidad pueda visualizar los detalles técnicos y generar confianza de que el sistema funciona».

También se está diseñando el reglamento para la veeduría internacional, «para que el proceso pueda ser acompañado por suficientes ojos».

Afirmó que hay que resolver el «déficit democrático» que se vio reflejado en la baja participación del último proceso electoral que se llevó a cabo en el país

«En la participación de todos está que esto salga bien, tiene que haber un pueblo interesado en fortalecer la democracia», insistió.

Acuerdo

Márquez fue consultado sobre el acuerdo de salvación nacional propuesto por el dirigente político, Juan Guaidó.

«El acuerdo político no puede ser solo para acceder el poder, sino que tiene que haber un entendimiento que incluya a los venezolanos y la calidad de vida de la gente».

Está convencido de que si el acuerdo politico se da «el país empieza a enrrumbarse».

«No veo para Venezuela soluciones mágicas y rápidas, nos toca a todos transitar un camino que no es sencillo, esto es un proceso y la maduración como sociedad pasa por utilizar los elementos democráticos que tenemos».

Unión Radio

CompartirTweetEnviarCompartir
Endermanrique

Endermanrique

Publicaciones relacionadas

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia
Destacado

Líderes Chavistas felicitan a Petro tras victoria en presidenciales de Colombia

20 junio, 2022
Venezuela busca consolidar economía diversificada con gira internacional
Destacado

Venezuela busca consolidar economía diversificada con gira internacional

17 junio, 2022
Maduro: «Hemos firmado 12 acuerdos con Rusia»
Destacado

Maduro: Venezuela puede ser el puerto de llegada de los productos de Turquía hacia América Latina y el Caribe

13 junio, 2022
Carlos Prosperi: En terapia intensiva está la salud en Venezuela
Destacado

Carlos Prosperi: En terapia intensiva está la salud en Venezuela

11 junio, 2022
Blinken: EEUU ve intenciones de reinicio del diálogo en Venezuela
Destacado

Blinken: EEUU ve intenciones de reinicio del diálogo en Venezuela

10 junio, 2022
Gobierno de Maduro objeta demanda unilateral de Guyana en la CIJ
Destacado

Gobierno de Maduro objeta demanda unilateral de Guyana en la CIJ

9 junio, 2022
Publicación siguiente
106 trabajadores de la salud han muerto por COVID-19 en Venezuela

FVM exige 1.000.000 de vacunas para personal de salud y US$1.500 de salario para médicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Nacionales
  • Regionales
  • Mundo
  • Sucesos
  • Política
  • Entretenimiento
  • Economía
  • Deportes

© 2021 Así es Margarita - Web desarrollada por Omninexo.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión